Al menos 26 muertos, entre ellos el líder de la oposición, en un atentado suicida en Sri Lanka
El 'modus operandi' empleado en el ataque es el mismo que el utilizado por los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil
COLOMBO Actualizado: GuardarAl menos 26 personas han muerto, entre ellas el líder provincial de la oposición Janaka Perera y su mujer, y otras 70 han resultado heridas como consecuencia de un atentado suicida que ha tenido lugar hoy en la ciudad de Anuradhapura, en el centro del país, según ha señalado la Policía.
El suicida se infiltró en el acto de apertura de una nueva oficina del Partido de la Unidad nacional (UNP, por sus siglas en inglés), principal partido en la oposición, en Anuradhapura, a 200 kilómetros de la capital Colombo, en la que estaba previsto que acudiera el líder de este partido y ex teniente general del Ejército, Janaka Perera.ç
Los heridos, quince de ellos muy graves, han sido trasladados al hospital de Anuradhapura, un centro de comunicaciones en el centro-norte de Sri Lanka.
"Perera acababa de encender la vela tradicional cuando se produjo la explosión. Hemos iniciado una investigación para esclarecer los hechos, aunque este tipo de crimen es obra de los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil (LTTE)", ha afirmado por teléfono el portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ranjith Gunasekara, ya que el 'modus operandi' empleado en el ataque es similiar al utilizado por los rebeldes.
Unos 100.000 muertos desde 1983
Los Tigres tamiles libran una cruenta guerra por la independencia contra las tropas gubernamentales en el norte del país desde hace 25 años. Sri Lanka volvió al estado de guerra en enero pasado, después de que el Gobierno de Colombo rompiera unilateralmente los acuerdos de alto el fuego suscritos con la guerrilla en 2002.
La pretensión de los Tigres tamiles es lograr el reconocimiento de un Estado independiente en el norte y el este de la isla del Índico, donde la etnia tamil es mayoritaria. Desde 1983 han muerto casi 100.000 personas víctimas de la violencia, y se calcula que hay cientos de miles de exiliados y desplazados internos.