Los enfermos coronarios piden participar en la nueva área de rehabilitación cardiaca
Salud anuncia que la unidad del Puerta del Mar empezará a funcionar en 2009, tras la reordenación de servicios que ya se está llevando a cabo en el hospital
Actualizado:El proyecto de la unidad de rehabilitación cardiaca del Puerta del Mar vuelve a estar sobre la mesa. El delegado de Salud, Hipólito García, lo sacó del cajón el pasado lunes durante una comparecencia sobre la situación laboral del hospital. El área empezará a funcionar a lo largo de 2009, según avanzó el propio responsable sanitario, «gracias a la reordenación de servicios que ya se está llevando a cabo en el centro».
Pero el anuncio no ha convencido del todo a la Asociación Gaditana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Valvulas Cardíacas (Agac), que lleva años demandando este servicio. La unidad de rehabilitación es una consulta terapéutica dotada con máquinas de ejercicios y sistemas especializados para mejorar la calidad de vida de los pacientes que se han sometido a una intervención de cirugía cardíaca. Para su correcto funcionamiento los enfermos coronarios consideran que su aportación puede ser «muy acertada», según recalcó el presidente del colectivo, José María Arauz.El responsable de la asociación criticó que «nadie nos haya informado de que el proyecto de la unidad volvía a estar en marcha» y reivindicó que «se tenga en cuenta la opinión de los enfermos». Según explicó este área es ya una vieja promesa y debería estar formada por un equipo multidisciplinar en el que participan médicos, enfermeros y psicólogos coordinados por un especialista en Cardiología.
Su trabajo consiste en ayudar al afectado a conocer su enfermedad y saber manejar los síntomas cuando se presenten. La actividad física también es parte importante de de la recuperación, siempre supervisada por el médico.
Arauz aprovechó también para exigir que se aumente el personal en el Servicio de Cardiología del centro, porque «según nos han dicho comentado nuestros asociados las listas de espera no dejan de crecer». De la misma forma aplaudió el refuerzo de la Unidad de Cirugía Torácica, aún pendiente de que se nombre a un nuevo responsable.
Centros privados
El presidente de Agac recalcó la importancia de mejorar la asistencia a los enfermos cardiácos, que en la provincia suman más de 9.000. De ahí la necesidad de una unidad de rehabilitación, que reduzca el periodo de recuperación. Hasta el momento los gaditanos operados de corazón «tenían que pagarse este tratamiento en centros privados como el de Chiclana, un gasto que no está al alcance de todo el mundo». Las provincias que disponen de una unidad de rehabilitación son Sevilla, Málaga y Granada. Ante el aumento de enfermos coronarios en la provincia en los últimos años la asociación gaditana se ha reunido en reiteradas ocasiones con el delegado provincial para reivindicar este servicio y ahora esperan que «cumpla con su palabra y la unidad empiece a funcionar el año que viene».