Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
MÚSICA. La banda Nuestra Señora de Palomares tocará varias piezas a la Virgen del Valle. / LA VOZ
Jerez

Concierto de marchas procesionales en San Telmo

El acto dará comienzo a las doce de la mañana, y se interpretarán las piezas musicales que se le han dedicado a la Virgen del Valle

JOSÉ VEGAZO
Actualizado:

La hermandad del Cristo de la Expiración afronta el último mes antes de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Valle con la fuerza y la ilusión que una efeméride de estas características requiere. En la Ermita de San Telmo están hoy citados todos los cofrades amantes de la buena música a las doce de la mañana para escuchar las composiciones musicales que se han dedicado a la imagen que el próximo primero de noviembre se va a coronar.

Con la excepción de la que ha compuesto Abel Moreno, la Banda de Música de Nuestra Señora de Palomares, que tradicionalmente acompaña cada Viernes Santo a la flamenca del manto rojo y que lo hará también en la procesión de regreso una vez coronada la imagen en la Santa Iglesia Catedral, interpretará Valle Reina de Jerez de J. David Guillén, Flamenca y Reina de Pedro Miguel Bustillos Cordero, Coronación del Valle de F. Orellana, Reina de San Telmo Coronada de Francisco Manuel López López y Moisés Gandolfo Sánchez, y Gitana del Valle Coronada de Justo Manuel Jiménez Fábregas.

Durante el transcurso del acto, Juan Granados cantará algunas saetas que están incluidas en su último trabajo, que se podrá adquirir en la hermandad durante el concierto a beneficio de la Coronación Canónica de la Reina de San Telmo.

El pregón

El Teatro Villamarta acogerá el próximo miércoles, a partir de las nueve de la noche, otra de las grandes citas previas a la Coronación Canónica, como es el pregón de Antonio Gallardo, José Luis Zarzana y Enrique Víctor de Mora. Los tres invitados, que acudieron el pasado jueves al estudio de Localia, en una amplia entrevista en Cruz de Guía desvelaron algunas de las claves de la pieza oratoria. Antonio Gallardo escenificará el Tiempo en el Teatro, Zarzana será la figura de Jerez, y Enrique Víctor de Mora el fervor cofradiero, para completar los tres ejes fundamentales en los que se ha vertebrado esta coronación.

El pregón, que durará una hora y media aproximadamente, y que incluirá piezas musicales, es uno de los actos más esperados de los ofrecidos por la hermandad del Valle, ya que los tres pregoneros son de contrastada calidad, y han dedicado versos de indudable belleza a la Virgen del Valle en sus respectivos pregones de la Semana Santa. Los tres confirmaron que la figura del Cristo de la Expiración estará presente en sus versos, pero siempre en función de su Madre, Nuestra Señora del Valle.

La hermandad está teniendo problemas a la hora de repartir las entradas, ya que es mucha la demanda entre los propios hermanos, y pocas las entradas de las que dispone. Una vez entregadas las obligadas de protocolo al resto de hermandades y corporaciones religiosas y civiles de la ciudad, la cofradía está repartiendo las entradas para el pregón de manera conjunta con la papeleta de sitio que ya se está dispensando en las dependencias de la Casa de Hermandad para los traslados y procesión de regreso de la Virgen del Valle, hasta llegar al aforo del Villamarta, cifrado en 1200 localidades.

Sin embargo, para lo que la hermandad está encontrando verdaderas dificultades es para ubicar a todos los hermanos, medios de comunicación y autoridades en la Catedral para el Pontifical de Coronación. En cualquier caso, desde la hermandad se está atendiendo con criterio todas las solicitudes que están llegando hasta la fecha.