Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un ganadero chino derrama leche antigua, tras estallar la 'crisis de la melamina'. /ARCHIVO
crisis alimenticia

China confirma la ausencia de melamina en los próductos lácteos que actualmente están en venta

AGENCIAS |
PEKÍNActualizado:

China ha anunciado que los nuevos tests realizados en los productos lácteos, en concreto en 609 lotes de leche líquida de 27 ciudades del país y de 75 marcas diferentes, han revelado que no existe melamina en ella. Esta es la segunda vez en los últimos días en la que Pekín intenta restablecer la confianza sobre sus productos lácteos.

La Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) ha explicado que estos test a nivel nacional han sido los sextos realizados en China desde que se destapara el escándalo de la leche contaminada con melamina en septiembre y detalló que, en total, ya han sido analizadas 2.093 muestras de leche pertenecientes a 115 empresas.

Los anteriores test, llevados a cabo el 30 de septiembre, las autoridades chinas analizaron 265 muestras de leche producida por 154 firmas antes del 14 de septiembre y encontraron melamina en 31 de ellas, pertenecientes a leche de 20 empresas diferentes.

Cuatro bebés han fallecido y cerca de 53.000 resultaron afectados en China tras ingerir leche contaminada con melamina, un compuesto químico utilizado en la fabricación de plástico y resinas con el que se pretendía falsear los niveles de proteínas que contenía la leche. Este escándalo ha trascendido de las fronteras chinas, provocando medidas importantes por ejemplo en la Unión Europea y España.

Más de 18.000 investigaciones en origen

Por otra parte, el Ministerio chino de Agricultura, citado por Xinhua, ha asegurado que los más de 150.000 funcionarios enviados para realizar investigaciones en instalaciones de tratamiento de productos lácteos y cadenas de suministro de alimento para vacas han inspeccionado hasta el momento un total de 18.803 complejos de este tipo.

En colaboración con el Ministerio de Economía, subvencionará a los granjeros dedicados a la producción de leche, toda vez que la demanda de sus productos ha sufrido una fuerte caída a raíz del escándalo y muchos de ellos se estaban deshaciendo de sus existencias.