Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SIETE PISTAS. Almudena Cid se encuentra a gusto en 'Circus'. / CUATRO
ALMUDENA CID PRESENTADORA

«La televisión no me intimida»

La gimnasta española es una de las profesoras de 'Circus' en Cuatro y no descarta un futuro en la pequeña pantalla

MERCES RODRÍGUEZ
Actualizado:

Almudena Cid (Vitoria, 1980) ha pasado a la historia de la gimnasia rítmica por ser la única en completar cuatro ciclos olímpicos. Al despedir su carrera deportiva en Pekín, donde quedó octava y ganó el diploma. No sabía entonces que en unas semanas le esperaba su primer trabajo en la pequeña pantalla como profesora del concurso de Cuatro Circus, que a partir de esta semana pasa a emitirse en el horario estelar de los sábados. El tiempo dirá si en la televisión, un mundo también lleno de exigencias, puede tener futuro.

-¿Cómo está resultando esta primera experiencia televisiva?

-Este programa no deja de tratar un entorno que conozco. Además, el que sea un proyecto televisivo tampoco me asusta porque he tenido pequeñas experiencias en el medio. Me estoy encontrando a gusto.

-¿Qué había pensado como futuro después de dejar la competición?

-Me gustaría aprovechar las cualidades que me ha dado mi deporte, sin dedicarme a él de una manera tan exigente por mis lesiones en la espalda y pies. De hecho, he vuelto a tener una propuesta del Circo del Sol de Las Vegas. De momento, el programa me da la posibilidad de hacer alguna exhibición sin eclipsar a los alumnos.

-Si la televisión le ofreciera la posibilidad de seguir trabajando en otros programas ¿aceptaría?

-Siempre he querido trabajar en algo relacionado con las experiencias que he vivido y sentirme cómoda, porque no estoy acostumbrada a estar delante de las cámaras, aunque la televisión no me intimida. Tendría que formarme de cara al medio, y este programa me brinda esa posibilidad.

-¿Cómo se ha sentido al dejar la competición?

-Lo estoy afrontando de una manera muy distinta a como me había imaginado. Con la oferta del programa no he tenido tiempo de meditar qué iba a hacer ahora, que es algo a lo que tenía miedo. A pesar de todo he tenido una retirada perfecta, con una entrada a una nueva profesión.

-Se ha emparejado, además, con un profesional del medio, Christian Gálvez.

-Cuando le dije que iba a trabajar en un proyecto de televisión sólo me dijo: ¿será en Madrid, verdad? Él me iba apoyar igualmente si hubiera sido en otra ciudad, pero yo ya me he traído mis maletas aquí y estoy adaptándome a mi nuevo hogar. No termino de creerme que me esté pasando esto. He pasado situaciones tan duras en la competición que algo bueno tenía que venir, que es empezar una vida soñada. Yo le he dicho a Christian que si ve algo que no le gusta de mí en pantalla que le lo diga. Y el único consejo que me da es que sea yo misma. Él me ha apoyado mucho en esta retirada; durante un año ha hecho el sacrificio de venirse a Barcelona, donde entrenaba, y comprobar cómo se ha esforzado por vivir el final de mi carrera, cómo se ha involucrado, dice mucho de su personalidad. Ahora puede entender cómo ha sido mi vida, un tapiz de trece por trece.

«No me veo viajando»

-¿Qué había visto hasta ahora de la televisión?

-Me gustaban programas como ¿Fama!, limpios, pero veía poco. Además, tengo un novio que no ve la televisión, aunque trabaje en ella. Yo me veo en un futuro como madre, con familia, de manera que a lo mejor entonces vea más la tele.

-¿No aceptará ofertas como la de El Circo del Sol?

-Quizá a los veinte años la hubiera aceptado, pero no me veo viajando.

-¿Cree que podría haber llegado más lejos en la competición de haber nacido en otro país?

-¿Si me llamara Sicovach o algo así? Puede ser, pero alegro de no haber estado en otro país porque yo creo que se me ha valorado precisamente por no ser del Este. Es evidente que ellas están en el podio. Meter la cabeza entre ellas ya es un valor. Sí es cierto que el código actual está adaptado al Este.

-¿Hay apoyo suficiente por parte del Estado a su especialidad?

-La Federación Española, que es la que decide, necesita un cambio importante. Yo he funcionado de una manera individual. Pero no todas las gimnastas aguantan lo que yo para llegar hasta aquí. Si encima queremos que Madrid llegue a ser sede olímpica necesitamos ponernos las pilas ya.