OMNIPRESENTE. Una mujer juega a los bolos en Miami durante el debate de los candidatos a vicepresidente. / AP
CAMPAÑA ELECTORAL EN EE UU

Obama abre brecha

La campaña de McCain comienza a dar por perdidos algunos estados y concentra toda su maquinaria electoral en aquellos en los que cuenta con opciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis económica ha hecho mella en la mandíbula de John McCain. Las estadísticas empiezan a avanzar hacia el diez del K.O. y el equipo del candidato republicano ha lanzado ya una toalla a la lona del ring. El veterano senador de Arizona es un púgil duro de derribar, pero ya da por perdido el asalto a Michigan, donde ha suprimido sus anuncios televisivos y cancelado los actos previstos. No es cuestión de gastar tiempo y dinero en un territorio clave que, según todos los sondeos, se ha decantado ya a favor de Barack Obama.

El elefante rojo no ha conseguido que ninguno de sus últimos aspirantes a la Casa Blanca consigan vencer en el estado. Han pasado ya dos décadas desde que George H. W. Bush, padre del actual presidente, pudiera alzarse con la victoria. Harán falta, como mínimo, otros cuatro años para alterar la tendencia. McCain parecía hace algunas fecha el hombre indicado para ello, pero ahora «Michigan no es ni siquiera una lejana posibilidad», según admitió ayer uno de los asesores del septuagenario héroe de Vietnam. La clase trabajadora blanca de Michigan no ha perdido su ambigüedad respecto a la crisis financiera y opta por apoyar contranatura al candidato afroamericano Obama.

La campaña de McCain focaliza todos sus estudios en los estados que se anuncian claves para alcanzar los 270 delegados electorales que abren las puertas del Despacho Oval. Ohio, Carolina del Norte, Wisconsin, Maine, Pensilvania, Virginia, Florida, Missouri e Indiana dictaminarán quién sustituirá a George W. Bush. En estos momentos, los sondeos anuncian que Obama gana o empata en la mayoría, incluso en los estados que tradicionamente han sido conservadores. «El ambiente general que afrontamos ahora mismo es uno de los peores para ningún republicano posiblemente en los últimos 35 años», confesó Mike DuHaime, director político de la campaña de McCain.

Obama ha abierto brecha a un mes de la cita con las urnas. La ventaja que reflejan los sondeos en la actualidad parece definitiva. El senador de Illinois habría asegurado ya 186 delegados, por 158 de su rival y el color azul de los demócratas domina en el mapa electoral, incluso en estados como Florida, Minnesota, Missouri o Nevada, donde peor era el panorama para el joven abogado en un principio.

En Virginia, feudo republicano durante las últimas décadas, Obama aventaja con claridad a McCain (53%-44%). En Florida, que dio la presidencia a Bush y que siempre ha contado con campo ganado para los elefantes por la gran presencia de población cubana, también (51%-47%). Y en Ohio (50%-42%), Pensilvania (54%-39%)... En resumen, los números nacionales colocan a Obama en la Casa Blanca (49%-43%). El efecto de la Convención Republicana y la atracción de Palin han sucumbido por los naufragios financieros y los problemas de Wall Street. Los norteamericanos ven a Obama como el hombre que puede solucionar el problema.