Ciudadanos

Navantia cancela una reunión con los trabajadores tras un incidente con el presidente

La empresa de construcción naval pública Navantia suspendió ayer la reunión convocada para negociar el convenio colectivo con los sindicatos después de que, según informó la compañía, varios miembros del comité intercentros obstaculizaran la entrada de los trabajadores a las oficinas centrales de la compañía. Según señaló la constructora naval, se impidió la entrada del personal que trabaja en estas instalaciones, incluido el presidente, Juan Pedro Gómez Jaén, quien fue agarrado por el brazo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gómez Jaén advirtió al comité de que no cometiera ilegalidades y pidió ayuda al servicio de seguridad de la compañía para acceder a las oficinas. Esta situación ha provocado que Navantia haya decidido suspender el encuentro previsto para la mañana de ayer.

Los representantes sindicales, por su parte, dijeron que los miembros del comité intercentros llegaron sobre las 7.00 horas a las oficinas de Navantia y organizaron una asamblea con los trabajadores de la sede central previa a la reunión con la dirección.

Provocación

El presidente del Comité Intercentros, Ramiro González, explicó que cuando se estaba celebrando la asamblea en el vestíbulo, con unos 200 trabajadores, llegó Juan Pedro Gómez Jaén, quien atravesó la reunión mientras decía «quiero entrar en mi empresa y voy a entrar en mi empresa». Entonces se produjo un forcejeo, ya que los trabajadores consideraron una provocación que pasara por el centro de la asamblea, según la misma fuente.

En el enfrentamiento se rompió la pancarta que tenían desplegada los trabajadores con el lema Direcciones despóticas e irresponsables fuera de Navantia y Sepi. Apertura de negociaciones comprometidas, agregó. Posteriormente, arreglaron la pancarta y la volvieron a desplegar ante la sede de la Sepi, que se encuentra frente a la de Navantia , y presentaron en el registro una solicitud de entrevista con el presidente del grupo público, Enrique Martínez Robles. Navantia destacó su «continua oferta de diálogo» para la negociación del convenio y asegura que el anuncio de movilizaciones hecho por el Comité para los próximos días 8 y 16 de octubre supondrá «un fuerte golpe al futuro» de la compañía, ya que afectará a los programas de construcción de buques para Malasia y Venezuela y perjudicará a futuras opciones comerciales.