![](/cadiz/prensa/noticias/200810/04/fotos/005D5CA-TEM-P2_1.jpg)
Magdalena Álvarez entrega unos reconocimientos a Salvamento Marítimo
La ministra de Fomento asiste al Congreso Nacional de Salvamento en la Mar que se desarrolla en Cádiz
Actualizado: GuardarCon motivo del decimoquinto aniversario de Salvamento Marítimo, Cádiz acoge desde el jueves y hasta hoy el Congreso Nacional de Salvamento en la Mar. En en el transcurso de este encuentro, que ha reunido en la capital a 600 profesionales de la salvaguarda de la vida humana en alta mar, ha tenido lugar un acto de reconocimiento a la labor que realizan las distintas unidades de Salvamento Marítimo.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha sido la encargada de entregar estas cinco distinciones. La han recibido las tripulaciones de los buques Salvamar, las de los remolcadores, las de las unidades aéreas, los trabajadores de los centros de salvamento y el personal de los servicios centrales de Salvamento Marítimo y del centro de formación Jovellanos, que se encuentra en Gijón.
Álvarez aseguró que en los últimos cuatro años -dos menos de los transcurridos desde el desastre del Prestige- se ha multiplicado por 50 la capacidad de recogida de vertidos tóxicos al mar y se han mejorado sus medios con aviones, helicópteros, buques y bases estratégicas. Desde el nacimiento de la unidad hace 15 años, han recibido asistencia de esta unidad de salvamento 250.000 personas. La ministra explicó que los tiempos de respuesta ante una emergencia en el mar se han reducido en un 75% y en un 66% en el caso de las movilizaciones aéreas para las operaciones de salvamento en el mar.
Como colofón a este congreso, en la mañana de hoy, a las 10.30 horas, se realizará un ejercicio conjunto de Salvamento Marítimo y Cruz Roja en la Punta de San Felipe. En este simulacro participará un buque Salvamar que podrá ser visitado tras la conclusión del ejercicio.