cruce de acusaciones

Gobierno y PP vuelven a escenificar sus diferencias sobre la respuesta a la crisis

Rajoy acusa al Gobierno de ser un "deudor" ante la sociedad por sus "engaños" y De la Vega le pide que "arrime el hombro"

MADRID/VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La economía está siendo el punto de mayor fricción entre el Ejecutivo y el principal partido de la oposición. Con la crisis como telón de fondo han vuelto a cruzarse acusaciones, esta vez entre la vicepresidenta De la Vega y Mariano Rajoy. Se repite lo ocurrido esta semana en el sesión de control del Gobierno cuando quedó patente la distancia entre el Gobierno y el PP a pocos días de la entrevista económica entre el presidente y el líder de los 'populares'.

Primero ha sido Mariano Rajoy el que ha vuelto a criticar la "inacción" del Gobierno ante la crisis. Después la vicepresidenta primera ha aprovechado su comparecencia habitual tras el Consejo de Ministros para darle la réplica.

"Engaños y ocultaciones"

Aunque Rajoy ha ofrecido de nuevo su colaboración al presidente del Gobierno para salir cuanto antes de la crisis económica por la que atraviesa España, el líder del PP también ha renovado sus advertencias. En referencia a José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado que es "deudor" ante la sociedad por sus "engaños", sus "ocultaciones" y su "inacción". Según ha denunciado, "mirar para otro lado" es "letal" en la resolución de la crisis y por eso su responsabilidad será "juzgada en su momento".

Rajoy ha hecho estas declaraciones en la clausura de la XIII convención intermunicipal que ha celebrado el partido en Vitoria sobre la crisis económica y la financiación local. A pocos días de que se produzca su entrevista con el jefe del Ejecutivo, Rajoy ha cargado duramente contra la actuación del gabinete socialista, al que acusa de no haber hecho "nada" ni tomado medidas para afrontar la crisis. A su juicio, debería "coger el toro por los cuernos" y transmitir un "mensaje de confianza" a muchos españoles que, según subrayaba, "lo están pasando francamente mal".

El Gobierno pide colaboración "leal"

No ha tardado en llegar la respuesta de María Teresa Fernández de la Vega. En rueda de prensa en La Moncloa, la 'número dos' del Ejecutivo ha pedido a Rajoy que, en lugar de reclamar al Gobierno que dé "esperanza" a la sociedad ante la crisis económica, "arrime el hombro" para superar esta situación.

Fernández de la Vega ha insistido en que la confianza se genera "no sólo con actuaciones", sino también "con un discurso positivo" y "no sembrando permanentemente la incertidumbre sobre la situación, sobre el país, sobre nuestra economía, sobre nuestras empresas y sobre las medidas que está adoptando". En su opinión, "no ayuda en nada" que el PP insista en denunciar que la situación económica está mal, y "lo razonable" es "apoyar y no estar de forma sistemática descalificando".

Según la portavoz, el Gobierno sigue pensando que España está "en la mejor situación" para hacer frente a las dificultades económicas, porque los datos "están ahí, encima de la mesa". También ha explicado que todavía no hay una fecha fijada para la reunión entre Zapatero y Rajoy, aunque ha precisado que ésta se producirá en los "próximos días".

Solbes y Montoro, la semana que viene

Mientras otros líderes se tiraban los trastos a la cabeza, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, y el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, han hablado para concretar el formato de la reunión entre ellos y la fecha exacta en la que se reunirán que, en cualquier caso, será la próxima semana.

La reunión de los máximos responsables de Economía del Gobierno y el PP será la antesala del encuentro que tienen previsto celebrar el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, para abordar la crisis de la economía española, y cuya fecha aún no ha sido concretada.