Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
MORÓN. Dos vehículos policiales a las puertas del Ayuntamiento sevillano. / LA VOZ
Jerez

Un terremoto con epicentro en Morón también fue percibido en Jerez

Es de las localidades andaluzas donde más se notó aunque no causó daños El movimiento sísmico alcanzó una magnitud de 4,7 en la escala Richter

LA VOZ
Actualizado:

El terremoto registrado ayer en Andalucía, de magnitud 4,7 en la escala Richter y con epicentro en Morón de la Frontera (Sevilla), fue sido percibido por un porcentaje pequeño de la población, pero a la que causó gran alarma. Y uno de los municipios donde más de dejó notar fue Jerez, junto a algún otro en la provincia como Villamartín, Algodonales, Alcalá del Valle y Ubrique. De hecho, Protección Civil aseguró que se produjeron una decena de llamadas por ese motivo.

El movimiento sísmico, que no provocó daños personales ni materiales, se produjo a las 6.02 horas de la mañana y tuvo algunas réplicas de menor consideración. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto se localizó en las coordenadas latitud 37,10 grados Norte y longitud 5,43 grados Oeste, con epicentro al sureste de Morón.

Un terremoto de esta intensidad -la mayor registrada en la región desde 2002- es percibido por personas en el interior de los edificios y por algunas en el exterior. La vibración es comparable a la producida por el paso de un camión pesado con carga y puede que las ventanas, puertas y vajillas vibren.

«Debido a la hora, ha sido notado por un porcentaje pequeño de la población, pero causó gran alarma», señaló un portavoz de Protección Civil en Andalucía. No se han producido daños importantes, aunque sí se han terminado de caer algún muro ya en ruinas y objetos colocados en las estanterías.

En la provincia de Sevilla se produjeron 40 llamadas al Servicio de Emergencia 112. Los habitantes de Goripe salieron en pijama a la calle y en el Hospital de Morón fue sentido por enfermos y personal sanitario que vieron cómo algunos frascos se estrellaban contra el suelo.

En Málaga, tanto la Policía Local como los Bomberos informaron de que por el momento no hay constancia de que se hayan producido desperfectos a causa del seísmo y señalaron que, «al ser de madrugada, la mayoría de la población no lo ha percibido». Por su parte, fuentes del Centro Coordinador de Emergencias del 112 informaron de que han recibido cuatro llamadas de ciudadanos alertados por el seísmo, tres de ellas procedentes de la capital malagueña y una del municipio de Torremolinos.

Córdoba, sin embargo, apenas registró llamadas de ciudadanos interesándose por el seísmo. Fueron únicamente cinco, en su mayoría interesándose por lo que estaba sucediendo. El 112 recibió un total de tres llamadas de vecinos procedentes de los municipios de Posadas, Santaella y Palma de Río, y, tal como se ha señalado, todas fueron para recabar información sobre la entidad del seísmo. Los bomberos aseguraron asimismo que sólo hubo un par de llamadas en la capital, «pero con ninguna ha sido necesario prestar ningún servicio», sino simplemente pedían información del terremoto. La Policía Local también recibió algunas durante el turno de noche.