«Un dedo de espuma, dos dedos de frente», nueva campaña de los cerveceros para el consumo responsable
Desde hoy y durante dos meses se difundirán anuncios y postales gratuitas en las salas de cine y los bares
MADRID Actualizado: GuardarCerveceros de España ha puesto en marcha un año más la campaña "Un dedo de espuma, dos dedos de frente", que pretende hacer llegar a los jóvenes la importancia de un consumo de cerveza moderado y responsable. En esta ocasión se apuesta por la educación y la prevención para evitar los casos de abuso.
La campaña, ha comenzado este jueves y se prolongará durante casi dos meses. Consiste en la difusión de 100.000 anuncios en 2.500 salas de cine y en la distribución de 400.000 postales gratuitas en más de 4.000 bares y locales de ocio de toda España a través del circuito Postalfree.
La iniciativa, presentada en Madrid, ha sido promovida por Cerveceros de España en colaboración con la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) y el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
Un concurso con mensaje
Los materiales divulgativos de la campaña, en su versión gráfica y audiovisual, han sido realizados por tres jóvenes estudiantes ganadores del certamen creativo convocado por Cerveceros de España, y que ha contado con un 20% más de participación que en 2007.
Juan Ramón Batista y Ariana Pérez, ganadores de la categoría audiovisual, y Blanca Deiros, ganadora de la categoría gráfica, han recibido de manos de Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España, sendos premios con una dotación de 4.000 euros y 3.000 euros, respectivamente.
Durante la presentación de la campaña, Olalla ha hecho un llamamiento a la sensatez y a la responsabilidad a la hora de consumir esta bebida y ha destacado que esta iniciativa pretende transmitir en sus obras los mensajes básicos de responsabilidad para evitar cualquier caso de abuso en el consumo.
Desde el MARM, Purificación González ha asegurado que si además de informar y potenciar un consumo responsable, se evita una situación de abuso de consumo de alcohol, se hace necesario el apoyo del Ministerio a este tipo de campañas y ha precisado que en 2007 se consumieron 34 millones de hectolitros de cerveza.
La responsable del área de Alimentación de CECU, Victoria Galarza, ha considerado que tanto la información como la educación son las herramientas necesarias para contribuir a fomentar un consumo responsable de alcohol, mientras que el secretario general de UCE, Juan Moreno, ha señalado que campañas como ésta expresan lo mucho que hay que hacer en ese sentido desde el sector empresarial.