AVANCE. Las obras del tranvía continúan en varios puntos de la calle Real. / S. S.
SAN FERNANDO

Los colectivos se constituyen hoy en la Comisión Participativa del tranvía

Los isleños quieren tener voz y voto en las actuaciones que marcarán el futuro de la calle Real; ya no hay marcha atrás y todos tienen algo que aportar en la reunión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Participativa del futuro de la calle Real por el paso del tranvía y la semipeatonalización de la arteria principal de la ciudad, quedará hoy constituida. Esta Comisión se encargará, según el acalde, Manuel María de Bernardo, de «analizar los pormenores y detalles que puedan incidir en la optimización de este proyecto para que se desarrolle con la máxima naturalidad en la vida cotidiana de los ciudadanos». Hoy estarán presentes en el Vivero de Empresas para su conformación los colectivos y empresas más representativos de la Isla, como son el propio Ayuntamiento, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, los tres grupos políticos municipales, el organismo Ferrocarriles de la Junta, Acosafe, la Federación de Asociaciones de Vecinos «Isla de León», la Asociación de taxistas, Horeca y Emproa. Estos colectivos llegarán hoy expectantes para conocer el verdadero papel que jugará la Comisión Participativa en el futuro de la ciudad.

EMPROA

«Queremos participar con poder de decisión»

La Asociación de Empresarios Profesionales de San Fernando acude hoy a la Comisión con la clara idea de encontrar «una participación directa y activa, no estamos dispuestos a oir y callar», explicó su presidente, Juan Antonio Muñoz. Su adhesión o desvinculación de la comisión dependerá del grado de decisión que tengan en la misma.

HORECA

«Vamos a informarnos; sin predisposiciones»

La Patronal de Hostelería de la provincia será otro de los miembros del órgano de participación del tranvía. Su presidente, Antonio de María Ceballos, aseguró que «vamos a obtener información sobre el proyecto, después en Asamblea estudiaremos propuestas de mejora, pero no vamos con ninguna predisposición».

FEDERACIÓN DE VECINOS

«Ya hay otros órganos de consulta; aquí queremos decidir»

La Federación de Vecinos Isla de León comunicará hoy a los miembros de la comisión su intención de constituirse por el futuro de la ciudad, pero como un órgano decisorio. Su presidente, Antonio Romero explicó que «ya hay suficientes órganos de consulta que no valen para nada como el Consejo de Participación Ciudadana, si esta comisión es para informar no tendrá efectividad, los colectivos tienen que tomar decisiones».

ACOSAFE

«Hay que sacar lo mejor de esta gran obra, y con ilusión»

«Siempre hemos apostado por el tranvía, ahora tenemos que coger lo bueno de otras ciudades que ya lo tienen, aprender de la experiencia y apostar por el arreglo de la calle real», aseguró el presidente de la Asociación de Comerciantes, Manuel Rodríguez. Con la ilusión y predisposición de sacar lo mejor de esta gran obra es como se enfrentará hoy acosafe a la Comisión, donde aseguran también plantearán la necesidad de aparcamientos y las bonificaciones a los comercios.

TAXISTAS

«Inmersos en las obras sólo queda adaptarse»

Las obras del tranvía ya están en marcha y el colectivo de taxistas ha aportado sus recomendaciones desde el primer momento. Así hoy intentarán aportar la visión de los que trabajan sobre la carretera y mejor conocen las necesidades del tráfico, a la vez que «intentaremos conocer cómo van los trámites para el la construcción de una nueva sede para los taxistas», avanzó su presidente, Juan José del Cid.

La intención del Ayuntamiento es que «todos los colectivos isleños participen y estén implicados a fondo en la modernización que este proyecto supondrá para el centro de la ciudad y que sin duda, marcará un nuevo estilo de vida», la cuestión que plantean los colectivos y empresarios es hasta dónde podrá participar e implicarse en el proyecto del tranvía y calle Real.

Los trabajos para la puesta en funcionamiento del tranvía afronta el inicio de las primeras obras en el tramo que discurre entre las rotondas Gómez Pablo y Felipe V con el desmontaje del mobiliario urbano. Este avance conllevará la colocación del alumbrado público provisional que se dispondrá en la acera derecha y con focos dobles para no perder visibilidad en la calzada. También se efectuará una adaptación del acerado en el misma lateral en sentido a Cádiz con el fin de de llevar a cabo el acondicionamiento del futuro carril de salida de la ciudad durante la fase de obras, que posteriormente se acondicionará como definitivo.

Una vez finalizados estos trabajos, se efectuará el vallado de la zona central de la calzada por la que discurrirá la plataforma tranviaria. El total de estos trabajos tendrán un plazo de ejecución de alrededor de seis meses.

sanfernando@lavozdigital.es