Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FIESTA. Jerusalén, ayer, engalanada por el Año Nuevo judío. / EFE
MUNDO

EE UU refuerza con 25 cazas la superioridad aérea israelí en Oriente Próximo

La venta de los F-35 supondrá un coste de 11.000 millones de euros y un mensaje de advertencia para Irán

LAURA L. CARO
Actualizado:

El presidente George W. Bush ya dejó claro a Israel que Estados Unidos no apoyaría un ataque contra Irán mientras él ocupara la Casa Blanca. Pero parece que tampoco se marchará sin compensar a su estratégico aliado en Oriente Próximo por su contención, ayudándole a desarrollar «una capacidad de autodefensa fuerte y preparada», que, de paso, constituya un poderoso mensaje disuasorio para Teherán.

Con el argumento de que la seguridad de que el territorio hebreo es vital para los intereses de Washington en la región, el Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobó el pasado martes la venta a Tel Aviv de 25 aviones de combate de quinta generación F-35, un aparato prácticamente invisible al radar enemigo y diseñado para reemplazar a aeronaves como el F-16, actualmente utilizadas por Israel.

La operación, valorada en 15.000 millones de dólares (casi 11.000 millones de euros), contempla la opción de compra en un futuro próximo de otros cincuenta aparatos de este tipo, fabricados por la estadounidense Lockheed Martín. Entre sus modelos, Israel ya ha mostrado su preferencia por varias unidades de la versión Stovl de despegue corto y aterrizaje vertical, capacidades pensadas para actuar en líneas de combate cercanas y aeropuertos destruidos en posibles conflictos, que el Estado judío incorporaría por primera vez a sus Fuerzas Aéreas.

Según fuentes del Departamento de Defensa, los primeros F-35 llegarían al país hebreo en 2014. El anuncio de su venta se producía pocos días después de que Estados Unidos empezara a instalar en el desierto del Negev israelí un sofisticado sistema de radares conectado con la propia red global de alerta norteamericana, capaz de detectar y rastrear cualquier misil en un radio de 4.700 kilómetros prácticamente desde el momento en el que se inicie su lanzamiento.

Dispositivo antimisiles

El nuevo sistema de radares, conocido como FBX-T, permitirá activar 'in situ' el dispositivo de defensa antimisiles Arrow de las Fuerzas Armadas judías e interceptar un Shahab-3 a medio camino de su vuelo de once minutos desde Irán, seis veces antes de lo que podría hacerlo el actual sistema de radares israelí Green Pine. El refuerzo a la superioridad militar de Israel se comenzó a potenciar el pasado mes de septiembre con la aprobación de contratos en material de Defensa por valor de 330 millones de dólares (unos 230,4 millones de euros).

El Pentágono acordaba ese mes también la venta a su gran aliado de mil bombas antibúnker GBU-39 de 113 kilos, preparadas para perforar las fortificaciones iraníes. Pero a la par negaba a Tel Aviv el acceso a nuevas unidades de la poderosa bomba GBU-28 de 2,3 toneladas, de las que Israel ya podría tener un centenar, quizás para impedir un ataque a Teherán sin autorización de la Casa Blanca.

Según desveló la pasada semana el periódico británico 'The Guardian', George Bush ya desautorizó el pasado mayo una operación armada contra Irán en su visita al país hebreo.