En la imagen, el primer ministro saliente, Ehud Olmert. /AP
acusado de varios casos de corrupción

El primer ministro de Israel se niega a responder en un interrogatorio policial por corrupción

Es sospechoso de haber estafado a varias instituciones públicas para sufragar viajes de su familia

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha sido interrogado durante dos horas por la policía en su residencia oficial de Jerusalén, aunque según medios locales, ha rechazado responder a preguntas sobre un caso de facturación múltiple. Se trata del octavo interrogatorio al que se somete al dimisionario jefe del Ejecutivo israelí, de 63 años, para esclarecer los detalles de varios casos de corrupción por los que podría ser imputado. Su portavoz, Mark Regev, ha confirmado que el interrogatorio había tenido lugar, aunque ha rehusado facilitar detalles sobre el mismo, y precisó que no se espera una reacción oficial por parte de la Oficina de Olmert.

El pasado mes la policía recomendó a la Fiscalía General procesar al primer ministro bajo sospechas de soborno, al haber recibido importantes sumas de dinero de un empresario judío estadounidense, así como de haber estafado a varias instituciones públicas para sufragar viajes de su familia. En todos los casos, Olmert ha negado haber cometido delito alguno, y es el Fiscal General del Estado, Menajem Mazuz, quien deberá decidir en las próximas semanas si lo imputa o no.

El asesor para los medios de comunicación del jefe del Gobierno, Amir Dan, ha dicho que Olmert rechazó responder a las preguntas relacionadas con las sospechas del caso de doble facturación para sufragar viajes la familia y que sólo lo hará después de consultarlo con su abogado, informa la edición electrónica del diario Haaretz.

Bajo la sombra de la corrupción

El interrogatorio de hoy es el primero desde que Olmert presentó la dimisión el pasado 21 de septiembre como jefe de Gobierno, y también se centró en las sospechas de corrupción que pesan contra él por favorecer a un amigo a la hora de conceder ayudas públicas.

Los hechos se remontan al período entre 2003 y 2006, cuando el político dimisionario era aún ministro de Industria y Trabajo en el gobierno que dirigía Ariel Sharón. Según las sospechas, Olmert concedió ayudas millonarias del Centro de Inversiones Públicas a una empresa vinculada con su abogado y amigo Uri Messer.

La dimisión de Olmert se produjo después de que se celebraran elecciones primarias en su partido, el Kadima, de las que salió como nueva líder la titular de Exteriores, Tzipi Livni, a la que se ha encargado la formación del nuevo gobierno.