McCain tira la toalla en Michigan, uno de los estados clave
La campaña del senador por Arizona está retirando los anuncios televisivos en Michigan para concentrarse en otros estados clave y McCain ha cancelado un acto previsto para la próxima semana
WASHINGTON Actualizado: GuardarLa campaña del aspirante republicano a la Casa Blanca, John McCain, ha tirado la toalla en Michigan, uno de los doce estados que se espera decidan las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. "Nos han dicho que se van a otros estados", ha dicho a la prensa Bill Nowling, portavoz del Partido Republicano en Michigan.
La campaña del senador por Arizona está retirando los anuncios televisivos en Michigan para concentrarse en otros estados clave y McCain ha cancelado un acto previsto para la próxima semana en la zona. Los diarios The New York Times y The Wall Street Journal, y la revista Politico han asegurado haber confirmado la noticia con fuentes republicanas familiarizadas con la situación.
Michigan había sido uno de los principales objetivos de McCain por dos motivos. El primero tiene que ver con las supuestas dificultades del candidato presidencial demócrata, Barack Obama, para conectar con la clase trabajadora, que es mayoritaria en ese estado. A eso se suma el hecho de que los demócratas no realizaron elecciones primarias en Michigan, después de que el estado desafiase las reglas del partido y organizase los comicios antes de lo permitido.
Las encuestas otorgan ventaja a Obama
Las fuentes consultadas por el Times apuntan a que las encuestas muestran que Obama acumula una cómoda ventaja en ese estado, por lo que no tendría sentido seguir gastando fondos o tiempo en la zona. Real Clear Politics, un sitio de internet que realiza una media de las distintas encuestas, muestra que Obama tiene una ventaja de siete puntos en Michigan.
El peculiar sistema estadounidense otorga una serie de votos a cada estado en función de su tamaño y población, que marcan su representación en el Colegio Electoral, el órgano que finalmente elige al presidente de EE.UU. Salvo contadas excepciones, quien gana en un estado se lleva la totalidad de los votos y para lograr la Presidencia son necesarios al menos 270, es decir, la mayoría simple de los 538 del Colegio Electoral.
Los expertos prevén que la mayoría de estados repita los patrones de voto del 2004, lo que deja sólo un puñado en juego. Los estados más reñidos este año son: Minesota, Colorado, Wisconsin, Ohio, Pensilvania, Florida, Nevada, Nuevo México, Nuevo Hampshire, Virginia, y Misuri. Michigan era otro estado crucial pero, al parecer, la suerte allí ya está echada.