Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La coalición entre los dos grandes partidos de Austria resurge para frenar a los ultras

Tras el varapalo electoral que se llevaron el domingo socialdemócratas (SPÖ) y democristianos (ÖVP) parece que las relaciones entre ambos pueden encauzarse de nuevo, quedando en el olvido el fracaso de su coalición, que anticipó las legislativas. Y es que crecen las posibilidades de que los dos partidos reediten esa fórmula de gobierno, frente a la opción de que una avanzada extrema derecha entre en el Gobierno.

AGENCIAS
Actualizado:

La aritmética electoral, que da pocas alternativas para construir una mayoría parlamentaria, y la necesidad de mantener a los ultras alejados del poder parecen pesar más que los desencuentros acumulados durante los 18 meses de la última legislatura. Así, el jefe de filas socialdemócrata, Werner Faymann, insistió ayer en que «la colaboración entre el SPÖ y el ÖVP es el primer objetivo». De hecho, las opciones de acuerdo son más plausibles que el lunes, cuando el vicecanciller saliente, Wilhelm Molterer, abandonó la cúpula del Partido Popular.

La caída del democristiano, planteada por Faymann como una condición ineludible para negociar con el ÖVP, ha puesto en la cúpula del partido a Josef Pröll, ministro de Agricultura, conocido europeísta y en el que muchos ven la renovación que los conservadores precisan. Incluso el populista de derechas Jörg Haider, que casi ha triplicado sus votos con respecto a 2006, reconoció que la elección de Pröll es una «clara señal» de que se avecina una alianza de los dos grandes partidos.

La división de la ultraderecha parece imposible que haya un pacto entre ellos. Así que la pelota está en el tejado de Fayman, cuya inclinación es más cercana a la de Pröll, que supone la ruptura con el pasado. Lo que sí está descartado es que los socialdemócratas pacten con la derecha radical, lo que para de momento su imparable ascenso.