Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Stomp ha realizado una demostración en San Juan de Dios. / A. G.
cultura

El arte de convertir el ruido en música

Stomp ha realizado una demostración de su espectáculo en la Plaza de San Juan de Dios

Álvaro Geneiro / Cádiz
Actualizado:

La Plaza de San Juan de Dios ha acogido este mediodía una demostración del espectáculo Stomp, que forma parte de la programación del Gran Teatro Falla. La compañía, que realizará en Cádiz seis representaciones de su singular espectáculo entre el 1 y el 5 de octubre, ha querido acercar sus habilidades a la calle. En poco más de dos minutos, Stomp ha desplegado todo su arte de percusión, llamando la atención de los viandantes.

Las funciones darán comienzo esta noche a las 21.00 en el Falla, continuando a esa misma hora hasta el viernes. El sábado tendrán doble sesión, a las 18.00 y a las 21.30, mientras que el domingo Stomp actuará a las 20.00. Los precios van desde los 18 a los 40 euros.

Stomp es una combinación de percusión, movimiento y comedia visual que, tras casi 20 años de gira, recalará en 2008 en cinco ciudades españolas. El Teatro Falla de Cádiz acogerá, por primera vez en Andalucía, seis representaciones de este singular espectáculo, entre el 1 y el 5 de octubre, en el marco de su gira por España que le llevará también al Palacio de Festivales de Cantabria en Santander (del 8 al 12 de octubre) y al Auditori de Girona (del 10 al 14 de diciembre), y que ya ha pasado por al Auditorio de Palma de Mallorca (del 17 al 21 de septiembre) y el Teatro Principal de Lleida (del 25 al 28 del mismo mes). El espectáculo eleva a la categoría de instrumento musical utensilios cotidianos como un delantal de cocina, botas, cubos de basura, mecheros o bombas de fontanería. Un reparto de ocho artistas que son capaces, entre otras cosas, de hacer música con cualquier escoba, y transformar el palmeo en una interesante conversación.

Con una energía imparable y un zapateado exuberante, los Stomp transforman los residuos y la basura de la vida cotidiana en un evento teatral lleno de vida, de humor y de ingenio irresistible. Su puesta en escena y su lenguaje no verbal hacen del espectáculo un show apto para todos los públicos, que trabaja con el ritmo como base del movimiento.