Cinco municipios de la Sierra acogerán la quinta edición de ‘Las emociones pueblo a pueblo’
Actualizado: GuardarEl Área de Igualdad de Diputación y Colegades Cádiz, la Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de la provincia, retoman el programa Las emociones pueblo a pueblo que se consolida al alcanzar su quinta edición. La misma se pondrá en marcha en base a la idea de que “la lucha contra la intolerancia y la discriminación empieza desde la información y el conocimiento”.
La diputada de Igualdad, Margarida Ledo, y la presidenta de Colegados Cádiz, Carmen Zurita, han presentado esta iniciativa que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre en siete localidades de la provincia, cinco de ellos en la Sierra, con el objetivo de erradicar la homofobia y desmentir de forma clara y dinámica los mitos y tópicos que rodean a homosexuales y lesbianas, fomentando el respeto, la solidaridad y la educación en valores.
La situación de discriminación que viven muchas personas debido a su opción sexual sigue presente en nuestra sociedad, según ha señalado Ledo: “se trata de una realidad que permanece muchas veces invisible o se falsea con estereotipos y creencias erróneas que hay que desmentir”. Este desconocimiento es si cabe más significativo en comunidades pequeñas donde la educación sexista y el respeto por las diferentes opciones sexuales encuentran más dificultades para abrirse camino.
En este sentido, las charlas-coloquio que Colegades celebrará, en los municipios serranos de Grazalema, Arcos, Benamahoma, Setenil y Olvera, además de Conil y San José del Valle, se plantean con la idea de que cada intervención produzca un efecto multiplicador y cada asistente, desde los jóvenes de entre 10 a 14 años a los adultos, se conviertan en agentes transmisores de valores para la ciudadanía, en actores contra la homofobia.
Tras la buena experiencia de la edición anterior, Colegades trabajará con grupos de madres y padres y como novedad, este año, incorporará a estas sesiones a jóvenes para intercambiar opiniones entre generaciones distintas enriqueciendo de esta manera los talleres.
Fruto igualmente del programa Las emociones pueblo a pueblo es la representación teatral que preparan estudiantes de Secundaria de Conil; adaptación de uno de los textos de la serie Cuentos para entendernos editada por Colegades, y que tiene como protagonista a una familia homoparental.
Programa:
-7 y 8 de octubre: Conil, IES Los Molinos.
-15 de octubre: Grazalema, IES Las Cumbres.
-22 de octubre: Conil, IES Atalaya.
-7 de noviembre: Arcos. Ayuntamiento. Área de la Mujer.
-13 de noviembre: San José del Valle. IES San Rafael y San Vicente.
-18 de noviembre: Benamahoma. CRIPER.
-26 de noviembre: Setenil. Escuela de Adultos.
-27 de noviembre: Olvera. Escuela de Adultos.