El Plan de tráfico del Ayuntamiento para el Gran Premio será "más flexible" para favorecer la hostelería
Actualizado:La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE), presentó hoy la "propuesta inicial" del Plan de Tráfico para el Gran Premio de España de Motociclismo 2009, que calificó de "más flexible, con menos restricciones a las motos" y enfocado para ayudar a los hosteleros a "hacer negocio" en los tiempos de "crisis económica".
En rueda de prensa, Sánchez defendió que el nuevo planteamiento municipal para el fin de semana del 1 al 3 de mayo "no es una rectificación, ni una marcha atrás", sino el resultado de las "medidas contundentes" aplicadas en los últimos dos años. Según dijo, el plan anterior "ha cumplido su misión pedagógica" y el dispositivo propuesto "recoge el sentir de todos los sectores".
La regidora jerezana dejó claro que un plan de tráfico de estas características "nunca está cerrado del todo y deberá ir adaptándose a las circunstancias del momento", aunque se mostró confiada en que la propuesta inicial "sufra pocas modificaciones". Asimismo, aseguró que el casco urbano se abrirá el próximo año a las motos "de forma moderada" y que las medidas de seguridad "estarán patentes en todos los puntos".
En cuanto a las novedades del dispositivo, el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, indicó que la circulación estará permitida en la zona centro --calle Honda, Porvera, Mamelón, etc.- al contrario que en los últimos años. Del mismo modo, dijo que las restricciones serán "parciales" en el entorno de la plaza del Caballo y Chapín, mientras que en la avenida de Lola Flores se permitirá la circulación "de forma controlada".
Otro de los cambios propuestos por el Ayuntamiento afectan a la avenida Alvaro Domecq, que se "parte" en tramos diferentes para permitir la circulación "separada y diferenciada" de motos y turismos, una bolsa de aparcamiento y la zona de ocio y espectáculos musicales.
Por su parte, los vecinos mostraron hoy su "escepticismo" y "preocupación" por el nuevo dispositivo. En declaraciones a Europa Press, Javier Cantos, presidente del colectivo vecinal, criticó que los nuevos cambios "no eran necesarios", insistiendo en que no quieren que "se pierda lo conseguido estos años".
En este sentido, la alcaldesa afirmó que la preocupación de estos vecinos es "compartida" en materia de seguridad, y recordó que las asociaciones vecinales tienen un mes para realizar sus propuestas en la Mesa Técnica de la Motorada, que volverá a reunirse a finales de octubre.