Los agricultores están «desesperados» por los robos de gasoil y piden seguridad
Los ladrones venden el combustible a mitad de precio en Sanlúcar El parlamentario del PP Aurelio Sánchez trasladará el problema al Gobierno
Actualizado:Los agricultores de El Puerto ya no saben qué hacer. Denuncian que los robos no cesan y que se encuentran totalmente «abandonados por las administraciones». Así lo aseguró ayer un representante del colectivo, Manuel Galán, que lleva años luchando contra este problema.
El martes mantuvieron un encuentro con el parlamentario del PP, Aurelio Sánchez, a quien solicitaron que trasladara este problema al Gobierno. Según denuncian los afectados, los robos se están produciendo diariamente. Sobre todo desaparece el gasoil de las maquinarias que pueden contener alrededor de 400 litros. Además, tienen sospechas de que el combustible está siendo vendido en la localidad vecina de Sanlúcar a 50 céntimos el litro, la mitad del precio que tienen que abonar los profesionales del campo.
Manuel Galán asegura que el problema se produce por «la nula presencia policial que hay en el campo». Desde hace más de ocho años la Guardia Civil no tiene competencias en las zonas agrícolas de la ciudad, y es la Policía Nacional la que tiene que velar por la tranquilidad de esta zona. Pero según denuncia Galán, «la falta de efectivos que existe en El Puerto provoca que las zonas agrícolas queden totalmente desatendidas».
La situación comienza a ser «inaguantable». Hace unos meses los propios agricultores patrullaban el campo para evitar los robos y ahora vuelven a barajar la posibilidad de realizar las patrullas. Pero la angustia es tal que temen que «algunos agricultores ante la desesperación se tomen la justicia por su cuenta sin ven a algún ladrón con las manos en la masa».
Uno de los episodios más graves se produjo hace unas semanas cuando rompieron la puerta de una nave y sustrajeron tubos de riego por valor de 12.000 euros. El afectado hacía frente ya con éste a 20 robos en sus instalaciones.
La Plataforma por la Seguridad de El Puerto también estuvo en el encuentro con Aurelio Sánchez y mostraron todo su apoyo a los agricultores.
Por su parte, el edil de Agricultura, Antonio Jesús Ruiz, aseguró ayer que «es la Subdelegación de Gobierno quien debe poner orden en todo este caos». Además, Ruiz insistió en que «hasta que la Guardia Civil no vuelva a patrullar el campo, no cesará el problema».