![](/cadiz/prensa/noticias/200810/01/fotos/057D3JE-CUL-P2_1.jpg)
El Festival de San Sebastián recuerda a Rosa Díez que ya expresó su rechazo a ETA
Los responsables de la muestra cinematográfica le piden a la diputada que deje de «hacerse autopublicidad»
Actualizado: GuardarEl Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha recordado a la diputada de UPyD, Rosa Díez, que el pasado día 22 «el certamen expresó públicamente y por todos los medios disponibles su rechazo a ETA y su solidaridad con las víctimas de los atentados» perpetrados el día anterior.
El Zinemaldia, que clausuró el pasado sábado su 56 edición, se ha referido en un comunicado al artículo que Rosa Díez publica en su blog, en el que lamenta que hayan sido «desoídas» las peticiones de este partido para que el Festival de Cine hiciera pública en su sesión de clausura una «declaración oficial de rechazo» a ETA y una «proclama de solidaridad con la familia de su última víctima mortal, el brigada Luis Conde de la Cruz».
Rechazo a la violencia
El certamen cinematográfico donostiarra ha precisado que el pasado día 22, después de que se produjeran las explosiones en la Caja Vital de Vitoria, la comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa (Vizcaya) y el Patronato Militar de Santoña (Cantabria), se leyó un texto al comienzo de las sesiones de prensa y de público en las dos salas del Kursaal y en el Teatro Principal. El comunicado leído indicaba que la dirección del Festival de Cine de San Sebastián expresaba su rechazo a la violencia de la banda terrorista ETA y mostraba su solidaridad con los familiares de las víctimas de los últimos atentados. El certamen ha asegurado que el público respaldó con una «enorme ovación la lectura del comunicado, que se realizó en castellano, euskera e inglés en cada una de las sesiones». El texto se difundió además en el diario del Zinemaldia del 23 de septiembre, se colgó en la portada de la página web, y se envió a todos los medios de comunicación, agrega.
«Sin embargo, parece que Rosa Díez no ha querido enterarse de ello» porque «sigue proclamando que el festival no ha hecho ningún gesto contra ETA y exigiendo que los demás» expresen su dolor e indignación «en el momento y con las formas que ella imponga», agrega.
El Zinemaldia ruega, por último, a Rosa Díez que «deje de intentar aprovechar el eco mediático del Festival de Cine para su propia publicidad difundiendo impunemente informaciones sesgadas».