Los Presupuestos se centran en el aeropuerto y el AVE, pero marginan a la Ciudad del Flamenco
El prometido apoyo del Gobierno central al proyecto cultural se traduce en sólo 375.000 euros El tramo de alta velocidad entre Jerez y Utrera suma 54 millones de inversión y el aeródromo otros 19
Actualizado:El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya tiene elaborados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, unas cuentas en las que Jerez tenía puestas muchas esperanzas y que, aunque no han olvidado a nuestra ciudad, dejan al descubierto algunas lagunas. Las infraestructuras se llevan la mayor parte de la inversión, que aún no está cifrada con certeza de forma global. Así, el tramo de alta velocidad entre Utrera y Jerez recibe una inyección de 54 millones, mientras que el aeropuerto se lleva 19 millones más para su plan de modernización. La Ciudad del Flamenco apenas recibe 375.000 euros. Otras inversiones recogidas en los PGE son los escasos 143.000 euros para el Teatro Villamarta o los 440.000 euros para la sociedad Expasa. La diputada del PSOE Mamen Sánchez señaló ayer que «los Presupuestos del Gobierno de Zapatero para Jerez, no padecen la crisis». Sánchez declaró que «aunque nuestro país, debido a la crisis internacional, está atravesando por una situación económica difícil, el Gobierno de Zapatero no va a dejar ni de mejorar las infraestructuras, ni de ayudar a los ciudadanos con menos recursos».
AEROPUERTO DE JEREZ
Viento en popa
El Plan Director del aeropuerto sigue muy presente en los PGE. Se ha consignado para el próximo año un montante de 19 millones. Las partidas mayores de esta inversión son para la segunda fase del edificio terminal con 5.792.000 euros y para la mejora y la ampliación del campo de vuelos con 6.218.000 euros. Ambas finalizarán en el año 2010.
ALTA VELOCIDAD
Línea Utrera-Jerez
La llegada del AVE a nuestra ciudad acumula el mayor esfuerzo inversor del Gobierno central con 54 millones de euros. El AVE estará aquí en 2012.
DESDOBLE DE LA N-IV
Anecdótico
La aportación para el año 2009 para el desdoble de la N-IV entre Jerez y Dos Hermanas (lo que deberá convertirse en la alternativa a la autopista de peaje) es meramente simbólica. Se trata de mantener el proyecto en los PGE, ya que en el próximo año se espera supuestamente la finalización de la redacción del proyecto y el concurso de licitación.
INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL
Una incógnita
Dentro de la partida Operación Bahía de Cádiz, con más de 34 millones de euros, se contempla la integración del ferrocarril en Jerez, aunque viene sin especificar la cantidad exacta destinada a este fin.
APEADERO TREN EN AEROPUERTO
No se sabe
Dentro de una partida de la Dirección General de Ferrocarriles de 1.770.000 euros, se contempla el inicio de esta obra para el año 2009, aunque no se detalla la cantidad concreta que se destina.
TALLER DE RENFE
Una realidad
Este taller, que entrará en servicio a finales del año 2009, tiene una consignación presupuestaria de 4.425.000 euros.
PLAN URBAN
El plan de la Zona Sur
El Plan URBAN invertirá en las barriadas de la Zona Sur de Jerez el próximo año 2 millones de euros. Aún quedarán otros 9 millones para ejercicios venideros.
REGADÍOS DEL GUADALCACÍN
Inversión final
Para la conclusión de la modernización de los Regadíos de Guadalcacín, el Gobierno invierte 7.759.000 euros en 2009.
CIUDAD DEL FLAMENCO
El gran olvidado
La Ciudad del Flamenco se estrena por primera vez en los Presupuestos con sólo 375.000 euros en concepto de infraestructuras para la Fundación del mismo nombre, pese a las promesas de apoyo.