INTERVENIDA. Fardos hallados en la operación antidroga. / LA VOZ
Ciudadanos

La 'Operación Cóndor' de Puntales retira del mercado siete toneladas de hachís

Se trata de la mayor intervención de droga en España en lo que va de año La policía ha detenido a cinco traficantes entre Cádiz y Sanlúcar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La operación policial que desarticuló el pasado lunes en el barrio de Puntales de Cádiz una banda de narcotraficantes, y que permitió aprehender una tonelada de hachís oculta en un barco, continuó días después con la intervención de un segundo cargamento de hachís con 6.000 kilos más. Tal como se indicó la semana pasada en una nota de prensa de la Policía Nacional, la investigación de la Operación Cóndor (como fue bautizada) «seguía en marcha» y «no se descartaban nuevas detenciones». Y efectivamente, así ha ocurrido.

La detención de cuatro individuos en el Club Náutico Alcázar, donde fue descubierto el primer barco, permitió a los agentes localizar apenas tres días después (el 24 de septiembre) a un narcotraficante más, así como encontrar el resto de la droga: seis toneladas de hachís escondidas en el pesquero Torre de Salaba, en Sanlúcar. Esta segunda operación fue bautizada como El Rengue.

La Policía destacó ayer que ésta puede considerarse la incautación «más importante» realizada en toda España en lo que va de año. La investigación comenzó hace 10 meses, y en ella han participado la Brigada Central de Estupefacientes, agentes de la UDYCO de Sevilla, el Grupo Operativo Local de la Comisaría de Sanlúcar y agentes del GRECO de Cádiz, así como de Vigilancia Aduanera.

'El Canina' y 'El Suizo'

Dos de los detenidos han sido identificado como los cabecillas de la banda: uno de ellos es el quinto detenido en la operación, un sanluqueño conocido con el sobrenombre de El Canina. El otro líder es un extranjero de 62 años al que apodaban El Suizo, aunque llevaba documentación irlandesa que podría ser falsa. El resto son A.I.G., de Rota y 64 años; A.Z.O., gaditano de 52 años; y E.C.J., de Puerto Real y de 44 años.

Las funciones de cada miembro estaban bien definidas, pero no se puede decir que la banda tuviese una organización estructurada y permanente. Según la Policía, la droga hallada sería el primer cargamento que introducían en España.

Los detenidos se encargaban presuntamente de pilotar las dos embarcaciones intervenidas desde los puertos gaditanos hasta un supuesto barco nodriza (que no ha sido hallado) en mitad del Estrecho, donde alijaban la droga. El objetivo era introducir el hachís aprovechando la apariencia inocente de los barcos: uno de recreo y otro de pesca. Una vez en puerto, debían retener la droga para ser repartida poco a poco.

Ayer, de nuevo, la Policía insistió en que la operación sigue abierta, ya que aún queda por identificar a los proveedores de la droga en Marruecos y los dueños del barco nodriza.

mgarcia@lavozdigital.es