![](/cadiz/prensa/noticias/200810/01/fotos/004D3CA-TEM-P1_1.jpg)
Fomento destina una inversión millonaria para reordenar el nudo de Tres Caminos
El Ministerio cambia el proyecto inicial de ampliación de carriles y opta ahora con 138 millones de euros por una obra de envergadura con viaductos y scalextric
Actualizado: GuardarEl nudo de Tres Caminos tiene papeletas para abandonar en cuatro años el mapa de los puntos más conflictivos de tráfico de la provincia. El Ministerio de Fomento ha cambiado el proyecto de obra inicial y ha optado por emprender una amplia reordenación de la confluencia de la A-4, A-48 y la CA-33 a la altura del polígono industrial de Puerto Real. Los Presupuestos Generales del Estado del próximo año prevén una inversión total de 138 millones de euros repartidos en cuatro anualidades, de los que 21 se han incluido para el 2009.
El enlace de Tres Caminos se ha convertido en una tortura para los conductores, sobre todo en verano. Se trata de un paso obligado para acceder a distintos puntos de costa gaditana y las colas de coches son un clásico de los fines de semana de julio y agosto. Es habitual en esas fechas hasta diez kilómetros de retención en dirección a Chiclana o las retenciones en la variante de los puertos. Fomento había tratado hasta ahora de paliar el problema con actuaciones menores. Así, el Ministerio tenía previsto invertir 16 millones de euros entre 2007 y 2011 para aliviar los atascos. De hecho, en las dos últimas anualidades consignó hasta 700.000 euros para obras como la apertura de un carril adicional.
Sin embargo, este proyecto de reordenación se ha modificado en favor de uno más ambicioso y de mayor calado. Según ha podido saber este periódico, Fomento redacta ahora el plan de actuación en el nudo y prevé la construcción de viaductos y un scalextric para agilizar el tráfico. La inversión prevista se equipara a la que llevan los proyectos estrella de la Bahía como el segundo puente o el nuevo hospital
Fuentes consultadas por este periódico reconocen que la redacción del proyecto estará terminada a final de año, al tiempo que han aclarado que se trata de una obra compleja y de mucha envergadura. Los primeros 21 millones consignados permitirán el próximo año iniciar parte de los trabajos. El Ministerio ha dejado para 2012 el pellizco más gordo de la inversión: 69 millones de uros.
jrodriguez@lavozdigital.es