Griñán asegura que la prioridad es cuantificar la 'deuda histórica' no la forma de pago
El vicepresidente segundo rebaja a mera propuesta la posibilidad de cobrar parte del débito en suelo propiedad de Patrimonio del Estado
Actualizado: Guardar«Cuando llegue al río, cruzaré ese puente». De esta forma tan literaria explicó ayer José Antonio Griñán, vicepresidente de la Junta de Andalucía, su opinión sobre la posibilidad de que el Estado pague parte de este débito con terrenos. Griñán quiso dejar claro cual es ahora la prioridad: «Lo importante es que cuantifiquemos definitivamente y de forma satisfactoria para Andalucía la disposición Adicional Segunda, luego ya se verá la fórmula de pago». El vicepresidente, a preguntas de los periodistas tras la reunión del Consejo de Gobierno, restó fuelle a la polémica política de esta semana. PP e IUCA habían descalificado una posibilidad que, según Griñán, no deja de ser una propuesta. «Y siempre es bueno que haya propuestas», abundó. Las negociaciones entre el Ministerio y la Consejería de Economía continúan, aunque su intensidad descenderá en estas semanas, en las que ambos departamentos ultiman los presupuestos generales de España y Andalucía para 2009.
Fondo de Suficiencia
Griñán, por otra parte, explicó que la bajada del Fondo de Suficiencia se produce como «consecuencia de que está prevista una reducción notable de la recaudación fundamentalmente de los impuestos indirectos, no así del IRPF, que no ha bajado mucho».