![](/cadiz/prensa/noticias/200809/30/fotos/008D1CA-TUR-P1_1.jpg)
Los hoteleros se lanzan en busca del turista nacional para hacer frente a la crisis
El Patronato Provincial y Renfe organizan paquetes para los fines de semana en complejos de lujo La Consejería de Turismo pone en marcha un plan para que los andaluces conozcan «su propia casa»
Actualizado: GuardarLos empresarios turísticos de la provincia se mueven para afrontar esta época de vacas flacas y las instituciones también aportan ideas. El sector andaluz y gaditano reacciona ante la bajada de la demanda inventando nuevas campañas y, sobre todo, enfocando sus promociones hacia el viajero español y andaluz. Esta estrategia tiene en cuenta la crisis que sufren las aerolíneas, lo que ha revalorizado lo más cercano como incentivo y el transporte en tren -más económico- como alternativa «cómoda y segura». Así al menos lo entiende el Patronato Provincial de Turismo y la diputada que lo representa, Irene Canca, que ayer presentó en la estación de tren de Cádiz la última iniciativa de la entidad pública encargada de promocionar la provincia.
La propuesta que lanzó Canca pone en común el esfuerzo de los hoteleros de Cádiz, de agencias receptivas y de la propia Renfe para crear unos paquetes turísticos en los que se incluya todo lo necesario para pasar un buen fin de semana en esta provincia. La oferta aprovechará la línea Madrid-Cádiz y a partir de hoy mismo se presentará a las agencias de las ciudades incluidas en la promoción: Sevilla, Córdoba, Madrid, Ciudad Real y Albacete.
Los alojamientos gaditanos que han querido participar en esta promoción especial de temporada baja son hoteles de cuatro y cinco estrellas: Elba Costa Ballena, Fair Play Golf, Bodega Real, Valentín Sancti Petri, Alboran, Hoteles Andaluces con Encanto, Grupo Jale, Tryp La Caleta, Tryp Jerez y los alojamientos de las cadenas Hipotels e Iberostar. Como agencias receptivas y comercializadoras están Selma Viajes y Viajes Barros y Arenas. Los precios de los paquetes oscilan entre los 230 euros y los 280 euros el fin de semana, aunque falta por incluir el transporte en tren, «que lo ha de sumar la agencia emisora», como explicó el gerente de Viajes Selma, Salvador Selma, y la comida en algunos de ellos.
La aportación de Renfe se basa en los trenes Altaria, que conectan la provincia con Madrid con una frecuencia de cuatro trenes diarios y para los llegarán a acuerdos en precios con las agencias.
Temporada baja
Por su parte, la Consejería de Turismo de la Junta pone en marcha una campaña publicitaria para vender la Comunidad a los propios andaluces, bajo el lema: «Andalucía es tu casa». Esta promoción es el desarrollo de una política que ya anunció la Consejería, por la que «las políticas de proximidad se vuelven cruciales», como explicó ayer el propio consejero, Luciano Alonso. La campaña tiene un presupuesto de 480.000 euros y se desarrollará entre el 1 y el 15 de octubre. En el anuncio se mostrará un paralelismo entre las dependencias de una casa y los rincones de Andalucía. Los pasillos serán las callejuelas y las plazas el salón, por ejemplo. Según Alonso, los viajeros andaluces son «conscientes de la atracción de su tierra», pero en ocasiones buscan destinos exteriores que aporten emoción y experiencias, «sin saber que en algunos casos eso es parte de lo que tenemos aquí».
Esta iniciativa, al igual que la del Patronato Provincial cuenta con el «avance de las comunicaciones, junto con la variedad y la autenticidad de la oferta andaluza como eje de la campaña, concluyó Alonso.
mmorales@lavozdigital.es