Un segundo cayuco con más de cien inmigrantes a bordo arriba a Canarias
Junto con la patera que llegó anoche a Los Cristianos, la de mayores dimensiones desde 1994, las islas han acogido a más de 300 ilegales en menos de 24 horas
SANTA CRUZ DE TENERIFE/GRAN CANARIAActualizado:El goteo de inmigrantes a las islas Canarias no cesa. Después de que anoche llegase a Tenerife el cayuco con más ocupación desde 1994, con 230 magrebíes a bordo, esta tarde ha arribado una patera con un centenar de inmigrantes a Gran Canaria. Los ilegales, también magrebíes han desembarcado por sus propios medios aunque supervisados por Salvamento Marítimo pasadas las tres de la tarde.
El puerto de Pozo Izquierdo, en la costa del municipio de Santa Lucía de Tirajana, ha sido el escenario del desembarco de los inmigrantes, a cuyo encuentro han acudido por tierra agentes de distintos cuerpos de seguridad, así como sanitarios de Cruz Roja y del Servicio de Urgencias Canario.
Emergencias y Protección Civil no han apreciado especiales problemas de salud en ninguno de los inmigrantes, que, de acuerdo a medios de la Policía Local de Santa Lucía de Tirajana, han comenzado, de hecho, a ser trasladados ya al vecino municipio de San Bartolomé de Tirajana, a fin de conducirles a dependencias policiales. Ni desde la Policía Local ni desde el 112 han podido, en todo caso, precisar la cifra exacta de los miembros de la expedición,sólo han explicado que ronda el centenar de personas, en principio todos hombres de origen magrebí.
Cayuco a cayuco, 91.350 ilegales
El cayuco llegado anoche al puerto tinerfeño de Los Cristianos, en el municipio de Arona, y en el que viajaban 230 inmigrantes, entre ellos 25 posibles menores, es el de mayor ocupación y dimensiones de los detectados desde 1994, año en el que arribó a Canarias la primera patera, según fuentes de la Guardia Civil y Cruz Roja.
Los ocupantes, todos ellos varones de nacionalidad subsahariana, que presentaban buen estado de salud, permanecen en las dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional a la espera de ser trasladados a un centro de retención. La barcaza fue avistada ayer por la tarde a 55 millas al sur de Gran Canaria y Salvamento Marítimo acudió a su rescate, a las 18.35 horas.
De este modo, la cifra total de llegados a Canarias supera ya los 91.350 desde el año 1994 hasta los primeros días del presente mes de septiembre, según ha informado la Delegación del Gobierno en el archipiélago. Si bien en el 94, primer año en el que se registran arribadas de pateras a Lanzarote, sólo llegaron diez irregulares han sido estos últimos años en los que la cantidad ha aumentado de forma espectacular. En este sentido fue 2006 el año en el que se batieron todos los récord al contabilizarse 31.859 inmigrantes. El ejercicio pasado la cifra descendió hasta los 11.746 personas. La cantidad de personas que han intentado entrar en el país por lugares distintos a los legalmente habilitados ha ido en aumento hasta hace dos años.