La mujer y el hijo del jefe de la Políca Local de Coslada quedan en libertad
Ginés Jiménez está en prisión desde el pasado mes de mayo acusado de dirigir una mafia policial en el municipio madrileño
MADRID Actualizado: GuardarNueva actuación policial en el marco de la 'operación Bloque' que ha supuesto la detención durante unas horas de la mujer y el hijo de Ginés Jiménez, el jefe de la Policía Local de Coslada que está en prisión acusado de dirigir una trama de corrupción policial. Conocido en el municipio madrileño como el 'sheriff', desempeñaba el cargo desde hace más de 20 años. En esta nueva fase de la operación se está investigando su patrimonio.
Según ha confirmado el abogado del ex jefe policial, Óscar Zein, a los dos últimos arrestados se les acusa de un delito de blanqueo de capitales. María del Carmen P.M., nacida en 1959, y su hijo Ginés, nacido en 1986, han sido detenidos sobre las 08.00 horas en Coslada, donde residen, y han prestando declaración en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Madrid como sospechosos de colaboración en un delito de blanqueo de capitales.
En torno a las 13.00 horas, la Policía les ha dejado en libertad. Ambos han abandonado la Jefatura en un taxi en el que iban agachados y tapándose la cara. Según el letrado del ex jefe de la Policía, "no han tenido que prestar declaración en el día de hoy", "no se les han formulado preguntas", y "simplemente les han emplazado para cuando sean citados ante la autoridad judicial, para que comparezcan"
Una operación en dos fases
La 'operación Bloque' se desarrolló en dos fases, la primera de ellas el pasado 7 y 8 de mayo, cuando fueron detenidos una treintena de agentes locales, todos ellos de Coslada excepto uno de Arganda del Rey y otro de Loeches. Entre éstos estaba el ex jefe de la Policía Local de Coslada, Ginés Jiménez Buendía, que ingresó en prisión. También están encarcelados otros doce agentes.
La segunda fase de la operación tuvo lugar el 16 de mayo, fecha en la que fue detenido un empresario de nacionalidad china y, posteriormente, fue imputado el juez de Coslada Carlos Nogales por un delito de coacciones.
El ex jefe de la Policía Local, que niega que exista esa trama, está acusado de delitos de extorsión, amenazas, prevaricación, cohecho y tenencia ilícita de armas.
Una trama vinculada con la prostitución
La 'operación Bloque' se desencadenó a raíz de otra operación iniciada hace cuatro años con la investigación de una mafia de origen rumano relacionada con la prostitución. Tras estas diligencias se determinó que había una relación entre esa mafia y algunos policías locales de Coslada.
El principal imputado es Ginés Jiménez Buendía, que actuaba como jefe de la Policía Local de Coslada desde 1986. Tras destaparse el escándalo, numerosos comerciantes del municipio denunciaron que se sentían coaccionados por el 'sheriff', como denominaban al jefe policial. En enero de 2003 fue absuelto por la Audiencia de Madrid de tres delitos de detención ilegal al considerar el tribunal que no se había acreditado que participara en la detención de tres personas en marzo de 1995.