Denuncian la prohibición de acceder al Centro de Internamiento de Inmigrantes de Algeciras
Actualizado: GuardarLa Asociación Algeciras Acoge y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) han denunciado hoy que la Comisaría General de Extranjería y Documentación les ha impedido acceder al Centro de Internamiento de Inmigrantes (CIE) de Algeciras.
Un representante de cada una de esas asociaciones tenían previsto acompañar esta mañana al eurodiputado de IU Willy Meyer en una visita al centro.
La responsable de asuntos jurídicos de Algeciras Acoge, Rocío Sierra, ha explicado a Efe que la comisaría "revocó a última hora de la tarde de ayer el permiso que había concedido a las asociaciones" y que la razón alegada era "la salvaguarda de los derechos fundamentales de los internos".
Por otro lado, tanto los representantes de las asociaciones como Meyer y otros miembros de IU -alrededor de 20 personas- se han concentrado a la entrada del CIE para protestar contra "la existencia de los centros de internamiento y sus condiciones".
Meyer ha subrayado que el proyecto europeo "se construye sobre la presunción de inocencia y la no encarcelación de las personas sin un proceso judicial".
Tras su visita al CIE, el eurodiputado ha denunciado que las instalaciones "tienen una estructura carcelaria", que "algunas celdas de mujeres están bastante deterioradas" y que "los vis a vis se hacen tras un cristal blindado".
Meyer también ha asegurado que no hay un trabajador social permanente y que no se efectúan reconocimientos médicos a los internos cuando abandonan el centro, si bien ha elogiado la labor de los funcionarios.
"Nos consta que el Ministerio del Interior quiere cerrar este CIE y abrir unas instalaciones adecuadas en Tarifa, pero mientras tanto pedimos que mejoren las condiciones y, sobre todo, que los Estados apuesten por las políticas de cooperación", ha añadido Meyer. EFE
sbp/rh/ja
|K:SOC:SOCIEDAD-SALUD|