Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
jerez

El PSOE rechaza las alegaciones de última hora presentadas al PGOU

Enrique Esteban Jerez |
Actualizado:

Un concejal de la oposición decía ayer que «el Plan está gafado» y no le falta razón. Por si no se le hubieran dado ya las suficientes vueltas al Plan General de Ordenación Urbana, documento que regirá el crecimiento de la ciudad en los próximos ocho/diez años, ahora el supuesto retraso de Correos en la entrega de alegaciones al que ha aludido el Gobierno local ha obligado a retrasar el Pleno extraordinario para su aprobación.

Dicha sesión tendrá lugar el viernes, pero será hoy cuando se celebre la Comisión Informativa para abordar las últimas doce alegaciones presentadas. Ayer mismo, en un taller celebrado con los medios de comunicación, el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, adelantaba que la gran mayoría de las mismas serán rechazadas, entre ellas la del empresario ubriqueño José Luis López y la del PSA. Otras significativas son las que parten del alcalde de Estella (cuatro) y del empresario Francisco Garrido, mientras que el resto son «de particulares», matizó Crisol.

Crisol, que dejó al jefe del área de Planeamiento, Benito García, los detalles más técnicos sobre el Plan General, precisó que la alegación de los andalucistas tiene que ver con la «arbitrariedad en la ordenación de los espacios contiguos a Ikea», mientras que José Luis López pide «que se pongan como sectorizados suelos que antes lo estaban en la zona Sur de la ciudad, concretamente en la Cañada del Carrillo». Suelos que precisamente el Gobierno local quiere aportar al Plan Subregional que une Jerez a la Bahía.

En ambos casos, la propuesta técnica de la Delegación de Urbanismo es que se rechacen en la comisión de hoy. Respecto a la alegación del PSA, Crisol explicó que «es una repetición de otra que se hizo ya». Recordó asimismo que la misma suerte sufrieron otras que ya presentó en su día dicha formación, ya que «cuestionaban el procedimiento y se pretendía que se volviera al comienzo del mismo, algo con lo que, lógicamente, nosotros no podemos estar de acuerdo».

De hecho, el delegado de Urbanismo aprovechó estas diferencias con para dejar claro que «no tenemos hipotecas» respecto al PGOU anterior dibujado por Pacheco. La prueba más evidente, que «el PSA votara que no al Plan General».

Sin «presiones»

Sobre el proceso llevado a cabo para la aprobación del documento urbanístico, Juan Pedro Crisol aseguró además que «nunca hemos recibido presiones para tomar decisiones en este sentido. Es un PGOU libre», que sólo sirve «a los intereses generales».

Eso sí, volvió a insistir en que se ha trabajado de manera «seria, leal y constante» con la Administración autonómica, y confió de nuevo en que pueda dar el visto bueno definitivo al plan antes de que termine el año.

Por su parte, el jefe del área de Planeamiento, Benito García, indicó que entre las líneas maestras del plan hay que destacar que «no se hace un urbanismo a la petición», a la vez que resaltó la gran cantidad de VPO (entre 12 y 14.000) que se contempla en las zonas de Rancho de Colores, Cañada del Carrillo y Torrox.

eesteban@lavozdigital.es