![](/cadiz/prensa/noticias/200809/30/fotos/008D2JE-JER-P1_1.jpg)
Impulso a la construcción de una nueva sede para Proyecto Hombre en Jerez
Urbanismo se compromete a sufragar algunos gastos y al seguimiento de la obra El inmueble será de 1000 metros cuadrados
Actualizado: GuardarEl delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, recibió ayer al presidente de Proyecto Hombre de Jerez, Luis Bononato, para iniciar el proceso de la redacción del proyecto de la nueva sede de Proyecto Hombre en virtud de un convenio de colaboración suscrito el pasado día 18.
El referido convenio, firmado por la alcaldesa, Pilar Sánchez, y el presidente de la Junta de Patronato de la Fundación Centro Español de Solidaridad Jerez (C.E.S. Jerez-Proyecto Hombre), Antonio Navarro Antón, establecía la cesión administrativa de una parcela de titularidad municipal en la Avenida de los Marianistas, prolongación de la calle Pizarro, con una superficie de terreno de 2.240 metros cuadrados y por un período de 40 años.
En este sentido la Delegación Municipal de Urbanismo, a través del área de Urbanización y Arquitectura, se compromete con Proyecto Hombre a redactar el proyecto y a realizar el seguimiento de la obra de la nueva sede, de manera que el centro pueda hacerse realidad lo antes posible. Así mismo, la Delegación de Urbanismo se compromete a asumir los costes de la redacción del proyecto.
Importante labor
El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, manifestó al término del encuentro con los representantes de Proyecto Hombre que «hemos transmitido a Luis Bononato y al resto de representantes de la asociación nuestra plena disposición a colaborar en la puesta en marcha de este centro, como no podía ser de otra forma dado el importante papel que Proyecto Hombre lleva a cabo en nuestra sociedad».
El primer planteamiento es ubicar en la nueva sede todos los programas y servicios de la asociación, a excepción del piso alternativo que Proyecto Hombre tiene en la planta baja del edificio situado en la plaza Carrizosa. En todo caso, se ha barajado la posibilidad de que, una vez que se venda este piso, se le busque una nueva ubicación en un anexo de la nueva sede central, que formaría parte del nuevo equipamiento.
El solar, de 2.240 metros cuadrados, contaría con una superficie construida de entre 800 y 1.000 metros cuadrados. El edificio que se plantea contaría con una o dos plantas e iría precedido por un porche cubierto.