![](/cadiz/prensa/noticias/200809/30/fotos/009D2JE-JER-P1_1.jpg)
Homenaje a La Chati
El pasado martes 23 de septiembre fuimos convocados al acto de entrega de El Cántaro de Oro que la asociación cultural Tío Juanichi el Manijero otorgaba a la artista Manuela Méndez, La Chati. Cuando recibí la visita de su marido Rafael Agarrado invitándome personalmente tuve dos reflexiones: una, que no iba a faltar a la cita y otra, lo acertada que me parecía la elección de La Chati para la concesión de este galardón.
Actualizado: GuardarYa hace tiempo, que como aficionado al arte flamenco tengo predilección por Manuela, porque siempre abundaron en ella grandes dotes y mimbres artísticos a los que los años les han sumado madurez y hermosas virtudes personales.
Distinguirla aquí, en unos pocos renglones sería prolijo, baste decir que su figura se ha salido de la sombra de su tía Paquera, la que por inmensa protege a todos los Méndez, pero que la Chati alarga y agranda con su arrolladora personalidad.
Aunque en el terreno artístico es mucha la genética que porta su sangre, hay que decir que ha sido una artista en constante evolución, debido a que es una mujer que ha sabido utilizar su inteligencia para poner a su favor y aprovechar los muchos dones que Dios le ha dado.
Pero seguramente, que a su elección también ha contribuido el reconocimiento que les han sumado sus cualidades humanas y valores personales. Prueba de ello fue el interés que el acto suscitó y la gran afluencia de público que lo presenció, entre el que había gran número de artistas flamencos de primera fila y que es significativo destacar como es: Vicente Soto, Sordera, el flamenquísimo guitarrista Moraito, La Macanita, el gran restaurador Paco Ruiz Méndez, Fernando de la Morena, los hermanos Enrique y Joaquín, Los Zambos, Pepito El Cordobés, Jesusito Méndez, y su guitarrista Miguel Salado, también protagonistas de la mágica noche. Como destacar la presencia de la familia Zarzana, los Peña, los Méndez, los Soto, los Fernández, etc...
Así como los representantes de numerosas asociaciones y peñas flamencas de Jerez que quisieron sumarse al acto, tales fueron: la decana de Los Cernícalos, La Bulería y Los Juncales entre otras.
Condujo el acto con brillantez ese magnífico profesional que se llama Pepe Marín, quien, bajo el incomparable marco de las bodegas Duque de Alba, supo inferirle con la calidez de su voz, el ambiente propicio a la noche para que la emoción embargara el pecho de todos los allí presente. Y lo hizo con unos sentidos versos dedicados a la homenajeada, así como alguna somera referencia a las muchas vicisitudes con las que la vida a puesto a prueba a esta artista; circunstancias y dificultades que a pesar de lo adversas la han enriquecido como mujer, como artista y persona, sensibilizándola y haciéndola más empática y solidaria ante el dolor ajeno y por ello, siempre dispuesta al consuelo de los demás.
Este cúmulo de cualidades personales flotaron en el ambiente endulzando la noche, que se vio enriquecida con las notas del piano del profesor Eduardo Peña, que en combinación con la guitarra de Miguel Salado y la voz joven pero cada vez con más cuajo de Jesús Méndez, hicieron las delicias del respetable al evocar los inolvidables temas de la Paquera y las falsetas de Parrilla de Jerez.
Pero lo verdaderamente emocionante fue el colofón de la noche, momentos en los que tras recoger los regalos, La Chati derramó sobre el escueto escenario el frasco del inconmensurable perfume de su arte, que tan generosamente ella regala a todos los que la quieren.
Por todo ello, La Voz de la Conciencia quiere sumarse a este homenaje destacándola en su página como la artista que es, la que después de más de 40 años de presencia en los escenarios es de ley que comience a recoger los frutos del trabajo de toda una vida. Nuestra felicitación a la junta directiva de la Asociación Cultural Tío Juanichi El Manijero por organizar tan hermoso acto. Nuestra enhorabuena también a su esposo Rafael Agarrado, copartícipe de su trayectoria y de sus éxitos. Así como nuestro reconocimiento a su hermana Paqui, con la que ha formado tandem durante tantos años y cosechado multitud de éxitos.
Es necesario que Jerez quiera a sus artistas, los respete y reconozca otorgándole estos distintivos, porque ellos después de sus muchos años entregándonos su arte, necesitan nuestro cariño.