ESPAÑA

La 'doctrina Parot' ha evitado la liberación de ocho etarras

La Fiscalía General destaca el fuerte aumento del terrorismo callejero en 2007 y la reducción de los atentados atribuidos a ETA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ocho etarras de vasto historial terrorista y amplias condenas que debían haber sido excarcelados el año pasado gracias a los beneficios penitenciarios del antiguo Código Penal seguirán en la cárcel por la aplicación de la conocida como doctrina Parot, en referencia al miembro de ETA Henry Parot, que establece que las redenciones se aplicarán a cada pena particular y no al cómputo global de la condena.

La memoria de la Fiscalía General del Estado para 2007, en su capítulo reservado al terrorismo de ETA, hace especial hincapié en que el trabajo del Ministerio Fiscal ha logrado que «sus fechas de cumplimiento se hayan retrasado considerablemente». Se trata de los miembros de la organización terrorista Fernando de Luis Artola, Fernando Etxegaray, María Ángeles Pérez del Río, Juan Andrés Urkizu, Amaya Segurola, Francisco José Rollán, Luis María Azkargorta y Juan María Gabirondo. El documento de la Fiscalía General no recoge los casos que hayan podido producirse en 2008, aunque explica que el año pasado se produjeron 27 excarcelaciones «definitivas» de condenados por terrorismo y «en todos los casos con cumplimiento íntegro de las penas».

La memoria hace un somero repaso a la actividad de ETA durante el año pasado, en el que la organización terrorista perpetró diez atentados, ocho menos que en 2006. Esta menor actividad criminal se tradujo en una caída de la acción de la Justicia: en 2007 la Fiscalía de la Audiencia Nacional realizó 62 escritos de acusación contra 133 individuos frente a los 102 escritos contra 227 presuntos terroristas del ejercicio anterior. Se dictaron además 62 sentencias contra 181 acusados, de los que 141 resultaron condenados y 40 fueron absueltos. Menos fallos, pero más condenados que en el año anterior.

La acción policial, destaca el informe, no decreció demasiado. En 2007 fueron capturados 181 supuestos miembros de ETA: 131 en España, 44 en Francia, tres en el Reino Unido, dos en Canadá y uno en México. La inmensa mayoría de los detenidos lo fue por su relación con el denominado aparato político de la banda.

La Fiscalía señala el fuerte aumento en 2007 de los actos de kale borroka. El pasado año contabilizó 243 acciones de terrorismo callejero, un 65% más que en 2006. De ellas, 69 tuvieron como escenario Vizcaya, 34 Álava, 59 Guipúzcoa y 81 en Navarra. «Destaca muy singularmente el enorme aumento de las acciones de violencia callejera en Navarra, que se sitúan en torno a 170, ya que en 2006 se contabilizaron únicamente 30 de estos atentados», explica la memoria.