ACTRIZ. Verónica Forqué participará en el Seminario. / LA VOZ
Cultura

El décimo aniversario de la muerte de Quiñones marca su IX Seminario

Benítez Reyes, Felix Grande y Verónica Forqué, entre otros, analizarán la obra del autor gaditano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Esta es la mejor forma de recordar a mi padre». Mauro Quiñones anunciaba ayer «con gran satisfacción» la programación que regirá una nueva edición del Seminario Fernando Quiñones que cada año la Fundación que lleva el nombre del autor chiclanero imparte con el objetivo de «rendirle homenaje». Además, este año será «algo más especial» ya que coincide con el décimo aniversario de su fallecimiento.

El seminario -que se desarrollará del 24 al 27 de noviembre en la Casa de la Cultura de Chiclana- comenzará con la conferencia inaugural del poeta nicaragüense Luis Rocha que a través de la ponencia Quiñones, tan de cara a América analizará la estrecha relación que unió al autor a América Latina.

Tras la ponencia de Rocha se celebrará una mesa redonda sobre la poesía del escritor en la que participarán: Carlos Marzal, Ana Sofía Pérez-Bustamante y José Manuel Benítez Ariza. Como colofón del primer día el narrador Pepe Maestro y el guitarrista Nono García darán un recital poético. La segunda jornada comenzará con una mesa redonda que girará en torno a la vigencia de la obra del poeta y novelista gaditano. La asesora de la Fundación Fanny Rubio, la profesora Nieves Vázquez y el experto Alberto Porlan reivindicarán esta actualidad del autor. Seguidamente, el Premio Nacional de las Letras y amigo personal de Quiñones, Félix Grande pronunciará la conferencia Las otras vidas del escritor, en la que hablará sobre la relación del autor con el flamenco.

El tercer Amalia Vilches presentará una biografía sobre el escritor publicada por la editorial Alianza. Y a las ocho, Felipe Benítez Reyes impartirá la ponencia Ser y estar de Fernando Quiñones. En la cuarta jornada se hará una mesa redonda sobre la narrativa de Quiñones con los escritores: Hipólito G. Navarro, Juan José Téllez y Joaquín Pérez Azaustre.

Como colofón, la actriz Veronica Forqué acompañada por el director Manuel Iborra protagonizarán en el teatro de la localidad escenificarán una de las obras más conocidas del chiclanero: Las mil noches de Hortensia Romero.