AVISO. La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, en el centro de la imagen. / ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

El PP teme un recorte en los Presupuestos que ponga en peligro el Bicentenario

Los populares recuerdan todos los compromisos del PSOE en la provincia El Gobierno presenta hoy sus cuentas para 2009, claves para el Bicentenario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un solo dispositivo de memoria (más conocido como USB) tiene la respuesta. Lo recibirá esta mañana el presidente del Congreso, José Bono, de manos del vicepresidente económico Pedro Solbes y en su interior estarán al completo los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009. Mezcladas con cientos de partidas de todo tipo, tendrían que estar un puñado de actuaciones relacionadas con la provincia largamente prometidas y específicamente comprometidas en las cuentas del año pasado o en las del anterior.

«En el momento en que se sufra algún retraso, podemos tener problemas con los plazos previstos para la celebración del Bicentenario de Las Cortes», concluyó ayer la diputada del Partido Popular por la provincia y alcaldesa de la capital, Teófila Martínez, en una rueda de prensa previa a la presentación oficial de los PGE para el año que viene. Los proyectos pendientes no son pequeños: el segundo puente, la llegada del AVE, el desdoblamiento de autovías (la de Vejer-Algeciras y la Nacional IV) la ampliación de los muelles de Cádiz y Algeciras así como del aeropuerto de Jerez... Y en la capital, mucho más.

La carrera hacia el 2012 ha empezado a correrse y todo lo que sea bajar el ritmo a cuatro años vista se notará en la meta. «Vamos a estudiar muy de cerca que se cumple con lo que se prometió y si no aparece en los Presupuestos, presentaremos las correspondientes enmiendas por cada proyecto que no se recoja», avisó Martínez, quien esgrimió una y otra vez los documentos de las cifras de 2008 (donde venían recogidos los compromisos para este ejercicio y 2010 en las grandes infraestructuras y, por lo tanto, lo mínimo que deben contemplar los números que se presenten hoy).

El segundo puente, por ejemplo. En los PGE de 2008 se previó una inversión de 102 millones de euros para el ejercicio de 2009 y otros 140 para 2010. «Eso será lo mínimo que tendrán que incluir o si no, ya empezaremos con los retrasos», puntualizó Teófila Martínez. Como también deberían recoger ya de una vez los Presupuestos el inicio de actuaciones del desdoblamiento de la N-340 entre Vejer y Algeciras (en 2004, los últimos presupuestos del PP ya añadieron los primeros euros), en el nudo de Tres Caminos, entre San Fernando, Puerto Real y Chiclana (lo mismo: el PP lo tenía a punto de aprobación «y aún hoy no se ha hecho nada», recordó la diputada popular) o en el cruce de Cortadura.

Otra actuación sensible para llegar a su hora en el 2012 es el tren de Alta Velocidad. El año pasado, una vez más, se prometieron casi 40 millones en este concepto, con lo que ese es el mínimo a respetar, «aunque la verdad es que nos van a traer un sucedáneo de AVE porque sólo va a ir un poco más rápido que los trenes que tenemos ahora», señaló Martínez.

Más promesas pendientes para el Bicentenario. En Cádiz capital, se le agolpa el trabajo al Gobierno central. Para empezar, el Adif (órgano que controla la red ferroviaria) debería prever algo para la plaza de Sevilla, así como el Ministerio de Medio Ambiente poner de su parte para la reforma del Castillo de San Sebastián (la alcaldesa cifró la partida «necesaria» en unos 10 millones, teniendo en cuenta que el proyecto cuesta 40 y faltan cuatro anualidades).

Tampoco sería lo mismo la celebración de Las Cortes sin que la ciudad disponga de esa parte del muelle que se mete en la ciudad. Para ello, hace falta avanzar en la ampliación del muelle gaditano (de paso, y como hablaba en condición de diputada, se acordó también de Algeciras). Como también confió en que la última fase de reforma del aeropuerto de Jerez «no sufra más retrasos». Un caso muy particular es el del Baluarte de San Roque. «El dinero está adjudicado y tienen dos opciones: o hacen la obra o le dan el dinero a la empresa». En fin, «es sólo el enésimo ejemplo de todo lo que tienen por delante», explicó la portavoz popular, quien también se acordó de la Catedral. Pese a la longitud de la lista, Martínez apuntó que «es lo que prometieron, y no se pueden escudar ahora en excusas de mal pagador diciendo que estamos en crisis por culpa de Estados Unidos».

amedina@lavozdigital.es