ANDALUCÍA

El PP tilda de «estafa política» la propuesta, que para IU es «una cortina de humo»

Antonio Sanz advierte de que los populares se mantendrán alerta «por si intentan desviar recursos que deberían llegar por la vía ordinaria»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Donde el PSOE ve una virtud, la oposición política observa una «estafa política» y «una cortina de humo». Así han definido los responsables de PP e IUCA, respectivamente, la posibilidad de que el Estado pague parte de la deuda histórica con suelo público.

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, advirtió de que la existencia de esta posibilidad pone de manifiesto que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, «sabe que Zapatero no va a pagar la deuda histórica, y por lo tanto, está buscando una salida, que ahora puede ser la adquisición de suelo del Estado, pero que nos hace estar en alerta permanente, ya que cualquier recurso que nos llegue de manera ordinaria, puede ser utilizada como parte del pago de la deuda histórica».

En este sentido, el número dos del PP andaluz anunció que van a registrar una pregunta urgente en el Parlamento andaluz para que el Consejo de Gobierno de la Junta dé explicaciones sobre cómo se va a cobrar la deuda histórica y se aceptará el «pago en especies».

«Vamos a estar en alerta, ya que no podemos aceptar que los recursos que nos deben llegar con carácter ordinario puedan ser apuntados como parte del pago de la deuda histórica», señaló Sanz, que dijo que la situación «cada día es más grave, puesto que se trata de un doble ridículo: primero, por no cumplir el plazo para cuantificar la deuda histórica, y luego, por intentar buscar una solución ante la certeza de que el Gobierno no pagará».

Fórmula

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, consideró, por su parte, que «más que lanzar cortinas se humo en el terreno de la deuda histórica, la Junta tiene que dedicarse a que, a la mayor brevedad posible, ésta esté cuantificada». A partir de ahí, «ya veremos cuál es la fórmula y los Presupuestos en los que ha de cobrarse la cantidad que España le debe a Andalucía».

En esta línea, el líder andaluz de IU consideró que la propuesta lanzada por la Junta tiene «poco sentido». Y es que, a su juicio, no se entiende que quiera «cambiar financiación por suelo, teniendo presente que el desarrollo urbanístico y la vivienda están prácticamente en un terreno de recesión y desaceleración».