Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Rey Juan Carlos, junto al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Dívar (2i), durante el acto de apertura del Año Judicial que presidió el Monarca, esta tarde en el Tribunal Supremo. /EFE
en el Tribunal Supremo

El Rey preside la apertura del año judicial con un CGPJ recién renovado

La ceremonia estaba prevista para el 15 de septiembre, pero fue retrasada para dar tiempo a que el PSOE y el PP cerraran un acuerdo para renovar el órgano de gobierno de los jueces, tras dos años en funciones

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El Rey Juan Carlos ha presidido en el Tribunal Supremo el acto solemne de apertura del Año Judicial, al que ha asistido el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y en el que han intervenido el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y el nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, que ha tomado posesión de este cargo esta misma mañana.

Esta ceremonia estaba prevista inicialmente para el 15 de septiembre, pero fue retrasada para dar tiempo a que el PSOE y el PP cerraran un acuerdo para renovar el órgano de gobierno de los jueces, que llevaba casi dos años en funciones. Finalmente, el pasado martes juraron sus cargos los veinte vocales del CGPJ y eligieron un día después a su presidente

En el acto también han estado presentes los plenos del Consejo y del Supremo en sesión conjunta y ha estado encabezado por Ramón Trillo, quien preside la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal y es el presidente de Sala más antiguo.

En el acto de Apertura de los Tribunales del año pasado el entonces presidente del CGPJ y del TS, Francisco José Hernando, reclamó un acuerdo parlamentario que permitiera renovar la composición del Consejo. En esta ocasión, Carlos Dívar se ha detenido en la función "estatal" y no "política" de los jueces.

Trabajo sobre la mesa

Con el curso ya inaugurado, los vocales del CGPJ celebrarán este martes un Pleno ordinario, ya bajo la dirección de Dívar, en el que previsiblemente será elegido vicepresidente de este órgano el vocal Fernando de Rosa, según fue consensuado por los partidos políticos que negociaron la renovación de este órgano.

Igualmente, en esta primera sesión ordinaria se elegirá al vocal portavoz de este órgano y a los integrantes de las tres comisiones más importantes: la Permanente, la de Calificación (competente para proponer los nombramientos en la cúpula judicial), y la Disciplinaria, informaron fuentes del Consejo.

Los miembros de esta última ya tienen tarea sobre la mesa, pues deberán valorar el recurso interpuesto por la Fiscalía contra la decisión del anterior de Consejo de multar con 1.200 euros euros al juez penal de Sevilla Rafael Tirado por una falta de desatención, relacionada con los retrasos en la ejecución de una condena por abusos a menores impuesta a Santiago del Valle, el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés.

Por lo que respecta al portavoz, en espera de la decisión que adopten este martes los nuevos vocales, los nombres que más suenan para este puesto son Gabriela Bravo y Antonio Carmona. Ambos ya conocen lo que es la relación con la prensa tras haber sido portavoces de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y Jueces para la Democracia (JpD), respectivamente.