El Gobierno abre la mano y mejora las ayudas a la VPO para compra y alquiler
La renta básica de emancipación se podrá recibir tanto en un arrendamiento privado como en uno protegido
Actualizado:El Plan de Vivienda 2005-2008 toca a su fin y desde hace algunos meses el departamento dirigido por Beatriz Corredor trabaja en el programa 2009-2012. El nuevo programa, que será más sencillo en su articulado que el anterior, corregirá algunos errores cometidos en el pasado y abrirá el abanico de personas que puedan optar a los más de 6.800 millones de euros en ayudas previstos para los próximos cuatro años. Entre las novedades destacan las ayudas a separados, divorciados y familias monoparentales; la compatibilidad de la renta básica de emancipación con la vivienda protegida (algo prohibido hasta ahora) y la puesta en marcha de registros obligatorios de demandantes en todas las regiones.
La intención de Corredor es dar más oportunidades a las rentas medias. Y para ello elevará el límite de ingresos anuales para acceder a una VPO en alquiler. Ese listón pasará de 5,5 a 6,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), antes conocido como salario mínimo y establecido en 6.202,8 euros brutos al año. En la práctica, abre la horquilla de 34.115 a 40.318 euros anuales. En las ayudas al arrendamiento, también se amplía el margen y se permite solicitarlas a las personas con 4,5 veces el Iprem, cuando antes esa ventaja se terminaba en las 3,5 veces.
De este modo, afirman desde Vivienda, mucha más población podrá acogerse a las ventajas del Plan. El listón para solicitar ayudas económicas directas a la entrada también aumenta, y pasa de 3,5 a 4,5 veces el Iprem (21.709 a 27.912 euros brutos anuales). El acceso a los tres tipos de VPO queda igual: 2,5 Iprem en la especial (la más barata); 4,5 veces en la general y 6,5 veces en la concertada, la más cara.
Jóvenes y separados
Hasta ahora, los jóvenes sólo podían pedir la renta básica de emancipación (210 euros al mes para pagar el alquiler, entre otras aportaciones económicas) si presentaban un contrato privado de arrendamiento. Pero eso va a cambiar, pues el programa 2009-2012 permitirá también el cobro de ese dinero a quienes vivan en una VPO de alquiler. Un salto importante y muy demandado. Como contrapartida, desaparecerán los 6.000 euros a fondo perdido que hoy reciben los propietarios de pisos vacíos que los ponen en alquiler protegido. Algo lógico, pues el incentivo apenas ha tenido éxito.
Los separados, divorciados y las familias monoparentales tienen también su hueco en el plan, que incluye una tipología nueva de VPO denominada alojamientos colectivos: Serán pisos levantados en suelos públicos y en los que podrán vivir por un plazo limitado de tiempo, inferior al pensado para los más mayores, que también tendrán cabida en estos nuevos edificios.