María Dolores de Cospedal (izquierda) y Mariano Rajoy con la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, instantes antes del cónclave mantenido hoy con los presidentes autonómicos 'populares' para analizar la situación de la financiación sanitaria. /EFE
crisis económica

El PP duda de las «auténticas intenciones» de Zapatero al invitar a Rajoy a hablar de economía

SLa 'número dos' del PP, María Dolores de Cospedal, sospecha que la entrevista en Moncloa puede ser una operación de "marketing"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi a diario hablan altos representantes de los dos grandes partidos, el PSOE y el PP. El segundo para usar la crisis como arma arrojadiza, el primero para intentar darle la vuelta a los argumentos. Hoy tampoco ha sido una excepción: después de la “invitación” que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero le hizo ayer al líder 'popular' Mariano Rajoy para volver a charlar de economía, la 'número dos' del PP ha dicho hoy que su formación duda de las "auténticas intenciones" de Zapatero. Y su equivalente socialista, José Blanco, ha replicado que es “la hora de los políticos serios, no de los oportunistas".

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asegura que Rajoy está dispuesto a buscar soluciones, pero no a "favorecer una operación de marketing y hacerse la foto". Eso sí, tras recordar que Zapatero lleva "tres meses despreciando" las propuestas que el PP, la representante de este partido ha asegurado que su partido y Rajoy "nunca van a dar la espalda" a un Gobierno que quiera "de verdad apostar por tomar medidas eficaces y contrastadas" para solucionar la papeleta económica.

De Cospedal ha añadido en su crítica que el hecho de que Zapatero haya hecho este anuncio sólo un día después de haber aprobado y presentado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), a continuación de haber hablado "con todos" los grupos parlamentarios menos con el Partido Popular, algo que, a su juicio, hace dudar de las intenciones del jefe del Ejecutivo.

José Blanco ha apelado a la seriedad de la que todos se autoproclaman investidos tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a la que no ha asistido Zapatero y en la que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, ha expuesto el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2009.

Unos dicen que lo arrimarán, otros que lo arrimen

El 'número dos' socialista le ha pedido a Rajoy que abandone "la demagogia, el oportunismo y que piense por una vez en los españoles", y le ha instando de nuevo a "arrimar el hombro y remar a favor de España". De Cospedal expresaba en su discurso que el PP es un “partido responsable”, por lo que escuchará al Gobierno y lo apoyara si "de verdad" apuesta por medidas "eficaces".

Blanco ha explicado que Zapatero no debatirá con Rajoy los PGE, pero sí hablará de cómo "superar el oportunismo cortoplacista" para garantizar la seguridad y la confianza, así como para afrontar los problemas, tratando de ayudar a quienes son más vulnerables ante la crisis económica.

En definitiva, Blanco ha confiado en que se produzca un diálogo "profundo" para "compartir un diagnóstico y para generar expectativas positivas para la sociedad".

Recursos de las autonomías del PP

De Cospedal ha anunciado también, tras la reunión de los presidentes autonómicos y regionales del PP, que las Comunidades Autónomas gobernadas por este partido recurrirán ante la Audiencia Nacional el impago de los anticipos de tesorería a las regiones por parte del Gobierno, una iniciativa que ya han tomado Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana. De hecho, hoy mismo la cúpula 'popular' se ha reunido con los presidentes de las autonomías que controla electoralmente para coordinar el tema.

Además, el PP presentará proposición no de ley en el Congreso para que el Ejecutivo explique cómo va a financiar la sanidad pública, iniciativas que también serán registradas en todos los parlamentos autonómicos.