BARRIO. Rubio, sentado en una calle de El Pópulo. / ÓSCAR CHAMORRO
FRANCISCO RUBIO PTE. ASOC. COMERCIANTES Y EMPRESARIOS EL PÓPULO

«El barrio de El Pópulo será turístico sí o sí»

La vecindad y los empresarios en particular están potenciando el atractivo histórico y cultural de las calles gaditanas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Rubio llegó a la ciudad, de la que llevaba tiempo enamorado, hace cuatro años para abrir un negocio en pleno barrio de El Pópulo, la Taberna Teniente Seblon, y a partir de ese momento se convirtió en uno de los mayores defensores de la revitalización de la barriada. Rubio recibió esta semana el reconocimiento del Ayuntamiento de Cádiz por su labor y él aprovechó la ocasión para continuar demandando mejoras y más implicación para una vecindad con la que está completamente implicado. Como presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Pópulo es uno de los más interesados en que el Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico de la ciudad salga adelante. Como muestra de su carácter, durante la entrevista, y sobre todo en el momento de la foto, buscó el punto mejor adecentado de El Pópulo para transmitir una buena imagen y torcía el gesto cada vez que tuvo a la vista los cables de la luz colgados por las fachadas.

-¿Qué ha visto en este barrio que no vieron otros nacidos en él?

-He visto su monumentalidad, la vecindad auténtica. Éste es un barrio muy castizo. Y en todo esto creo que está su potencialidad. Siempre digo, de forma exagerada, que en Cádiz habría que hacer los suelos de cristal para ver lo que hay debajo. Esto es una mina para el turismo. Quizá el ser de otra ciudad, de Madrid en mi caso, te da una perspectiva diferente. Te hace apreciar más las cosas. En este barrio hay una unidad entre los vecinos increíble. El estar rodeado de murallas le ha dado una personalidad especial. Ser de El Pópulo es una seña de identidad.

-¿Cree que ésta será una zona turística a medio plazo?

-El Pópulo será un barrio turístico sí o sí. Además, me lo imagino con tanta personalidad como el Soho de Londres o el Born de Barcelona. De hecho, Cádiz empezaba a sonar en Madrid hace unos quince años pero ahora es un destino conocido por todos los españoles.

-¿Qué es lo primero que hay que acometer en este rincón?

-Lo primero, las actuaciones urbanísticas. Necesitamos un plan urgente de rehabilitación, en el que se cuide la iluminación, el cableado, los portones de las casas, las fachadas. Tenemos que conseguir una unidad estética. Hasta ahora, casi todo el esfuerzo lo han hecho los empresarios. Hasta las plantas que ves en la calle son nuestras...

-¿Por qué cree que el Ayuntamiento ha reconocido su labor con el premio Turismo 2008?

-Me lo han dado en representación de la Asociación de Comerciantes y Empresarios. Han valorado el esfuerzo realizado por trabajar hacia afuera, no hacia adentro, como hacen otras entidades. Nosotros queremos que haya plazas hotelera en la catedral y que el sector turístico de la ciudad mejore, por el bien común. Ahora estamos metidos en organizar actividades relacionadas con el mundo del vino de las tierras de Cádiz. Queremos que la gente nos reconozca por nuestra cultura, nuestras costumbres.

-¿Cómo debe ser el desarrollo turístico de El Pópulo?

-Consensuado y todos los sectores a una: comercios, bares, hoteles y administraciones públicas.

mmorales@lavozdigital.es