TRABAJOS. Imagen del futuro centro de ensayo para noveles en Cortadura. / ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

El rock de la lonja

Comienzan los trabajos para transformar la antigua Báscula de Cortadura en un centro de ensayo para noveles con diversas salas; los jóvenes podrán alquilar el equipamiento municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

BKL (La Báscula). Así se denominará el centro de ensayo para grupos noveles que estará ubicado en la lonja chica de Cortadura. El Ayuntamiento de la ciudad ya ha iniciado las obras de este nuevo equipamiento municipal que contará con distintas salas distribuidas en una única planta y que estará insonorizado, cuestión importante para los vecinos cuando un grupo de músicos con no demasiada experiencia coge los instrumentos.

El proyecto municipal, que cuenta con una inversión de 229.000 euros, contempla que la zona de ensayo para grupos esté divida en un vestíbulo, tres aulas de ensayo (una grande y dos medianas), un estudio de grabación (repartido entre la sala de mezclas y el área dedicada a grabar), los correspondientes aseos y una recepción.

Aunque aún es pronto para definir el funcionamiento de este espacio, las diferentes salas podrán ser utilizadas por todos los jóvenes de la ciudad, previo pago de una cuota de arrendamiento por la utilización de las instalaciones.

Asimismo, una parte de la nueva edificación estará destinada a la asociación de vecinos de Cortadura con el objeto de que «las mujeres y los jóvenes creen su propia entidad vecinal en el barrio», según explicó a este medio el presidente de la asociación de vecinos de Cortadura, David Muñoz Moreno. «La idea es que los jóvenes comiencen a tener un movimiento asociativo para que ellos mismos organicen sus propias actividades y busquen sus recursos para que, de esa manera, no dependan tanto de la asociación como sucede actualmente», agregó.

Una reivindicación

La parte más costosa será «la insonorización y el equipo de grabación», según la alcaldesa de la capital, Teófila Martínez, que considera que en la actualidad este área está «mal aprovechada» y que ganará protagonismo en los próximos años cuando esté terminada la construcción de las dos fases de viviendas de realojo que la Oficina de Rehabilitación de la Junta de Andalucía viene llevando a cabo en el Antiguo Matadero, actualmente paralizadas por impagos a los trabajadores. En definitiva, el centro de ensayo para conjuntos musicales estará ubicado entre la lonja de frutas y las 100 viviendas de realojo de la calle Adelfa, y tendrá salida directa a la glorieta de entrada a la Zona Franca, donde desemboca la avenida Juan Carlos I. Asimismo, es también la parte trasera del complejo deportivo Ciudad de Cádiz.

El pasado mes de enero el Ayuntamiento dio el visto bueno al proyecto de transformación de este espacio.

Cabe decir que en Cádiz hay muy pocos espacios disponibles para que estos grupos musicales puedan ensayar y, de hecho, esta es una reivindicación de los aficionados que viene de lejos. Una vez que esté en funcionamiento ya no habrá excusa para que el panorama musical gaditano se haga un hueco en el tan competitivo mundo de la industria del disco.

jmvillasante@lavozdigital.es