Faena a la americana
Los clubes taurinos de Estados Unidos celebran en Logroño su congreso bianual con visitas a ganaderías y bodegas de La Rioja
Actualizado: GuardarToros y vino. La combinación perfecta para los más costumbristas. Estos ingredientes de la cultura riojana han atraído hasta Logroño y hasta mañana, para celebrar su congreso bianual, a 30 socios de la Asociación Nacional de Clubes Taurinos de América (NATC), que integran cerca de 2.000 miembros distribuidos entre sus sedes de Chicago, Los Ángeles, San Francisco o Nueva York.
«Decidimos conmemorar este encuentro de clubes taurinos en la capital riojana, porque Logroño posee fama de acoger una buena feria, mucho ambiente, excelente vino y, además, contamos con grandes amigos en esta ciudad», justificó la presidenta del Club Taurino de Nueva York y organizadora del cónclave, Lore Monning.
De la finca a la mesa
Llegaron el pasado día 20 y, hasta su partida, el próximo domingo, se adentrarán en las costumbres de la región, gracias a las visitas a fincas ganaderas, bodegas, chamizos y al disfrute de una suculenta comida en la sociedad gastronómica La Becada. «Nos sentimos como en casa», ratificó Monning. Como prueba de esto, la NATC suscribió el pasado día 22 el acuerdo por el que se hermana con el Club Taurino Logroñés. Cada tarde, estos aficionados americanos acuden puntuales a su cita con la feria en el coso de La Ribera, que degustan con inusitado respeto y atención durante cada una de las jornadas.
Y es que los toreros españoles y el toreo en este país les fascina. «Las obras de los diestros españoles son las más hermosas», argumentó la vicepresidenta del Club de Chicago, Elizabeth Schraft. Así es que están encantados. Eso sí, juzgan «demasiado exigentes» a los presidentes de las plazas. Para ellos, tanto arte merecería siempre más orejas.