![](/cadiz/prensa/noticias/200809/27/fotos/037D5CA-MUN-P1_1.jpg)
Chávez busca mayor presencia rusa en Venezuela frente al dominio americano
El presidente bolivariano establece con Moscú acuerdos de defensa, hidrocarburos y energía nuclear
Actualizado: GuardarEl presidente venezolano, Hugo Chávez, desea convertir Venezuela en un bastión antiestadounidense con la ayuda de Moscú. Se trata de lograr que la creciente presencia de Rusia en el país latinoamericano actúe como factor disuasorio. Después de conversar tres horas el jueves con el primer ministro ruso, Vladímir Putin, en las afueras de Moscú, ayer lo hizo con el presidente, Dmitri Medvédev, en Oremburgo, cerca de la frontera con Kazajstán.
Chávez habló con Putin de armas y energía nuclear. Con Medvédev, la cuestión fundamental fueron los hidrocarburos. En uno y otro caso se tocó la crisis financiera mundial y los «vertiginosos cambios» que, a juicio de Chávez, tienen lugar en el planeta. «El mundo gira ahora de forma mucho más rápida», dijo ayer el primer mandatario caribeño a su homólogo ruso.
Le instó también a no desaprovechar la actual coyuntura internacional, desfavorable para Estados Unidos, e intentar avanzar posiciones a nivel «geoestratégico». «Creo que, afortunadamente, vamos por delante de la crisis. Avancemos, presidente, y no nos alcanzarán», dijo Chávez a Medvédev.
El primer mandatario venezolano sigue sin reconocer la independencia de las dos provincias separatistas georgianas recientemente escindidas, pero dio ayer su respaldo a la intervención militar rusa. «Expresamos nuestro apoyo moral, modesto pero pleno, a las acciones en el Cáucaso», declaró Chávez. Dijo saber perfectamente cómo fue atacada Osetia del Sur por parte de Georgia.
Bombarderos estratégicos rusos Tu-160 acaban de regresar de Venezuela. Moscú ha enviado también barcos de guerra para participar en unas maniobras conjuntas en el Caribe con la Armada de Caracas el próximo noviembre. Además, según uno de los dos protocolos firmados ayer, el monopolio ruso Gazprom reforzará su cooperación con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). El viceprimer ministro, Igor Sechin, obtuvo hace una semana en Caracas una participación para Gazprom de un 15% en el yacimiento de gas Delta Caribe Oriental.
Por si fuera poco, el Kremlin ha concedido a Chávez un crédito para comprar armas por importe de 1.000 millones de dólares -unos 700 millones de euros-. Dentro de los doce contratos de suministro de armas que Caracas ha concluido con Moscú desde 2007 se incluye la compra de 24 cazabombarderos Su-50, medio centenar de helicópteros y 100.000 fusiles de asalto kaláshnikov. A Chávez le interesan además submarinos y lanzaderas de cohetes.
La tercera visita de Chávez a Rusia en un año ha sido todo un éxito. Y no se descarta que regrese en noviembre para firmar nuevos acuerdos en energía nuclear.