Jerez

La importancia del turismo

CALLE PORVERA El Día Mundial del Turismo celebrado el pasado jueves ha servido de justificación para poner sobre la mesa una serie de cifras que demuestran -por si a alguien le quedaba alguna duda- el peso que tiene la actividad turística en la economía de la provincia.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se ha logrado duplicar el número de viajeros y triplicar el de empleados en el último decenio. Eso sí, los profesionales del sector apuntan que no todo se puede ni se debe medir por el número de visitantes que llegan, sino por otros muchos parámetros, como las pernoctaciones y las estancias medias que permanecen en sus destinos. En el primer caso, han pasado de los 2,6 millones de 1997 a las más de 7 de 2007. Lo que sí han bajado han sido las estancias medias (de 2,92 a 2,73 días).

La ocupación hotelera media, por su parte, ha descendido también sensiblemente, aunque esta realidad se justifica en el incremento de oferta producido en estos diez años: las plazas hoteleras han aumentado en 23.564 desde 1997. Se trata, sin duda, un creicmiento excesivo al que parece que, afortunadamente, se ha empezado a poner coto.

¿Y qué papel puede jugar Jerez? Desde luego, uno muy destacado. Basado, eso sí, en la diferenciación, principal arma que le permitirá continuar luchando en un mercado con cada vez más competencia. La provincia tiene playa para aburrir, así que esta ciudad debe ofrecer alternativas propias, que las tiene, muchas y muy atractivas más allá de las consabidas de flamenco, vino y caballos. No olvidemos tampoco que jugamos con un factor importante, que es que aquí está la principal puerta de entrada a la provincia: el aeropuerto. Y eso hay que aprovecharlo.