
Bush revela que existe un «acuerdo general» para aprobar el 'plan de rescate' que puede ser aprobado en breve
Las negociaciones entre demócratas y republicanos siguen hoy en el Congreso para consensuar el programa de medidas que prevé el uso de 700.000 millones de dólares
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha adelantado que existe "un acuerdo general" sobre los principios del plan de rescate financiero, que espera que sea aprobado "muy pronto".
En su alocución semanal por radio, horas después del primer cara a cara entre los candidatos a sucederle, Bush se ha manifestado optimista sobre las negociaciones entre demócratas y republicanos que siguen hoy en el Congreso para aprobar el programa de medidas, que prevé el uso de 700.000 millones de dólares para comprar a los bancos deuda de mala calidad, principalmente vinculada a hipotecas.
"Sé que muchos de ustedes están frustrados con la situación", ha admitido, y "cuando el Gobierno les pide que paguen por los errores de Wall Street no parece justo".
No obstante, ha enfatizado que si el Gobierno no hace nada para parar la hemorragia en los mercados financieros, el país podría sufrir una recesión "profunda y dolorosa" por la restricción del crédito que los bancos extienden a las empresas y los ciudadanos. "Toda nuestra economía está en peligro", ha aseverado.
Se espera recuperar "incluso todo"
Bush ha recalcado que el costo del plan será "mucho menos" que los 700.000 millones de dólares, pues con ese dinero se comprarán muchos activos cuyo valor "probablemente suba con el tiempo". Por eso, "el Gobierno podrá recuperar gran parte del gasto original, o incluso todo", ha insistido.
El jueves un grupo de legisladores de alto rango de ambos partidos alcanzaron un principio de acuerdo, pero se vino abajo en una reunión en la Casa Blanca con Bush en la que los republicanos de la Cámara Baja rechazaron el programa. Las negociaciones fueron reanudadas el viernes y algunos legisladores de ambos partidos constataron hoy avances importantes, aunque fueron parcos en los detalles.