Los pilotos aprueban la compra de Alitalia por un grupo empresarial, paso importante para reflotar la compañía
Doce horas ininterrumpidas de negociación han hecho falta para que los sindicatos que representan a los pilotos hayan firmado el plan del grupo CAI, que forman 16 empresarios transalpinos
ROMAActualizado:Los sindicatos que representan a los pilotos de Alitalia firmaron esta madrugada el plan de compra de la aerolínea presentado por un grupo de empresarios italianos, lo que representa el paso más importante para el despegue de la nueva aerolínea.
Los pilotos habían sido hasta ahora los más reticentes a aprobar el plan industrial de la Compañía Aérea Italia (CAI), formada por 16 empresarios nacionales, pero el acuerdo llegó tras cerca de doce horas de negociaciones ininterrumpidas.
El acuerdo entre CAI y los pilotos prevé que aquellos con el rango de comandante tengan un contrato como directivos, así como que se reduzcan los recortes de empleo en esta categoría. Así, la nueva Alitalia contará con 1.550 pilotos que trabajarán a tiempo completo y 139 a media jornada, y podrán recuperar, trabajando más horas, su actual salario que quedará recortado un 6-7%.
"Durísima" negociación
"Ha sido una negociación durísima, pero finalmente hemos llegado a un acuerdo que nos satisface, sobre todo considerando la situación de una compañía que vivía sus últimas horas", ha señalado el presidente de la Asociación Nacional de Pilotos de Aviación Civil (ANPAC), Fabio Berti.
El nuevo plan industrial, con la introducción de las modificaciones para los pilotos, fue posteriormente aprobado por todos los sindicatos mayoritarios. No obstante, el posible cierre de la operación llegará el próximo lunes cuando los representantes de los asistentes de vuelo, agrupados en las asociaciones AVIA y SDL, tomarán decisión sobre la venta de la compañía aérea a la CAI.
Tras varias horas de reunión ayer con el Gobierno y la CAI, los representantes de AVIA y SDL admitieron que se han dado pasos para cerrar el acuerdo, pero pidieron más tiempo, hasta el lunes, para estudiar las nuevas propuestas sobre los contratos presentadas por la CAI.
Concesiones de CAI
El acercamiento con los sindicatos en las últimas horas ha sido posible gracias a las concesiones de la CAI, que hace unos días llegó incluso a retirar su oferta, en materia de salarios y la situación de los empleados con contrato temporal.
La nueva oferta de CAI tiene validez hasta el 15 de octubre y hasta esa fecha Aviación Civil garantizará la licencia de vuelo. Ahora la CAI tendrá que estudiar quién será el posible socio industrial internacional de la nueva Alitalia, si al aerolínea franco-holandesa Air France-KLM o la alemana Lufthansa.