Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PERSEGUIDO. Rossi es la gran atracción del premio de Japón. / EFE
MOTOCICLISMO GRAN PREMIO DE JAPÓN

Casey Stoner y Dani Pedrosa superan a Valentino Rossi

El italiano, sobre el que están puestas todas las miradas, quedó tercero, un puesto que le vale para ganar su octavo Mundial El español hizo un magnífico tiempo a pesar de la lluvia

MARÍA JOSÉ GARCÍA
Actualizado:

Casey Stoner y un sorprendente Dani Pedrosa (el agua no le gusta nada) sorprendieron en los primeros entrenamientos libres de Motegi y ocuparon las dos primeras plazas de MotoGP. Aunque el australiano logró el mejor tiempo, el español demostró durante la segunda tanda que tenía un mejor ritmo de carrera.

Valentino Rossi acabó tercero en su primera toma de contacto con el trazado japonés. Esa misma posición le valdría para lograr su esperado octavo título del mundo.

El primer piloto que calza Michelín fue Andrea Dovizioso (cuarto), que este viernes fue confirmado como piloto oficial de Honda y compañero de Dani Pedrosa para 2009. Mientras tanto, el actual equipo donde milita el piloto italiano aprovechó su paso por Japón para oficializar su división en dos estructuras distintas.

Una, el equipo Scott, continuará con Honda y contará con los servicios del japonés Yuki Takahashi, que actualmente compite en dos y medio; la otra parte, es decir el Team Jir, tiene aún que decidir con que marca y piloto afrontará el próximo mundial, pero lo que es seguro es que no será Honda.

Al margen de Pedrosa, hay que destacar también la novena plaza de Toni Elías, por detrás de un sorprendente Marco Melandri, mientras que Jorge Lorenzo tuvo problemas de puesta a punto y concluyó decimoquinto, pero no se mostraba especialmente esperanzado.

Dos y medio

En 250cc Alex Debón se impuso en la primera tanda matinal y a pesar de no haber rodado en este trazado desde hace tres años y de sufrir una leve caída por la tarde, el castellonense remató la faena marcando la pole provisional con una ventaja de 26 milésimas de segundo sobre el líder, Marco Simoncelli.

Héctor Barberá, que se impuso en Motegi hace dos años, volvió a demostrar su competitividad y concluyó tercero por delante del vencedor del año pasado, Hiroshi Aoyama, que sacó mucho mejor partido a la KTM que su compañero y aspirante al título Mika Kallio (duodécimo).

Mucha agua

Los pilotos de 125cc sufrieron de lo lindo con la tromba de agua. La primera tanda de entrenamientos estuvo marcada por las caídas, aunque por fortuna ninguna de ellas tuvo consecuencias importantes. Después, cuando les llegó el turno oficial, las condiciones habían mejorado y Joan Olivé consiguió hacerse con una pole provisional, que de confirmarse el sábado, sería la primera para el piloto tarraconense.

La segunda plaza fue para el británico Bradley Smith, que se encuentra buscando trabajo al igual que su compañero de 250cc, Mattia Pasini. Aún no se ha hecho oficial, pero es casi seguro que el equipo español Polaris, en el que ambos militan, va a desaparecer.

El líder de la categoría de 125cc, Mike di Meglio, concluyó tercero, seguido por un compañero de equipo (Aegerter) dispuesto a echarle un cable para luchar por el título en esta recta final del campeonato. El gran rival del francés, Simone Corsi, ocupa la 21ª posición en Motegi.