Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

IU inicia una campaña sobre el destino que quiere para el dinero de la 'deuda'

Asegura que si la ciudadanía no se mueve, no habrá garantía de cobro en el plazo previsto

E. P.
Actualizado:

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, anunció ayer que su formación va a iniciar en los próximos días una campaña de información ciudadana sobre la deuda histórica, así como los servicios públicos (colegios, hospitales o infraestructuras) a los que se destine su cuantía, una vez que el Estado y el Gobierno andaluz lleguen a un acuerdo.

En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el secretario de Comunicación de IULV-CA, José Luis Pérez Tapias, Valderas le dijo al PSOE que está «muy equivocado» si se cree que el tema «se ha acabado», después de el vicepresidente segundo y consejero de Economía, José Antonio Griñán, y el presidente de la Junta, Manuel Chaves, abordarán en el pasado pleno del Parlamento esta cuestión.

Detalles

Valderas aseguró que los andaluces «nos jugamos mucho» y que por ello, es necesario que el ciudadano de a pie conozca con detalle cuáles son los servicios públicos que se verán reforzados tras el cobro de la deuda histórica y de qué modo. Para ello, explicó que la formación colocará carteles y repartirá por todo el territorio andaluz un tríptico en el que se detalla la cifra que exige IULV-CA y sus criterios para ello, así como también las propuestas del PP, de la Junta y del Gobierno de la Nación. «Si los andaluces no se movilizan no habrá garantía de que la Comunidad cobre antes de marzo de 2010 el dinero que el Estado le debe», añadió Valderas, quien apuntó que Chaves «ya ha incumplido el Estatuto y ha dejado de tener credibilidad».

Por otro lado, el coordinador general de IULV-CA criticó el «apagón informativo», que, a su juicio, la Junta de Andalucía pretende imponer sobre la deuda histórica, al tiempo que instó a la RTVA no deje de informar de un tema «tan importante».