ANDALUCÍA

La CE exige a informes sobre más de 250 urbanizaciones sin recursos hídricos

La Comisión Europea (CE) ha dado a España un plazo de dos meses para que envíe información sobre un conjunto de urbanizaciones proyectadas o en fase de construcción que no disponen de recursos hídricos suficientes, según fuentes comunitarias.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una carta enviada hace unos días, Bruselas ha pedido a las autoridades españolas que «identifiquen los proyectos que cuentan con la opinión negativa de las confederaciones hidrográficas y que detallen la cantidad de agua que necesitarían para garantizar el suministro», indicaron a las mismas fuentes. Una vez reciba esos datos, la Comisión «analizará el caso y estudiará si hace falta tomar medidas adicionales».

Bruselas ha iniciado su investigación «preliminar», que afecta a proyectos de Andalucía , Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia, tras una carta remitida por el eurodiputado español de los Verdes David Hammerstein.

En ella el eurodiputado denunciaba la existencia de más de 250 urbanizaciones proyectadas o en construcción, que no disponen de recursos hídricos suficientes.

Esos proyectos, según Bruselas, incluyen hoteles, campos de golf y resortes turísticos.

«La creación de necesidades adicionales que no se pueden cubrir con los recursos existentes -en regiones que ya están experimentando una falta de agua significativa- puede poner en peligro el principal objetivo de la Directiva Marco de Agua (lograr un estatus de buena calidad para todas las aguas para 2015)», según la Comisión.

Hammerstein denunció el pasado 10 de enero ante la Comisión Europea a 266 urbanizaciones aprobadas por las autoridades a pesar de la opinión negativa de las confederaciones hidrográficas, ocho de ellas en Castilla-La Mancha y otras tantas Andalucía , 129 en la Comunidad Valenciana, y 121 en Murcia.