El presidente del Partido Nacionalista Vasco , Iñigo Urkullu; la portavoz del PNV, Belen Greaves; el presidente del Partido Popular en Álava, Alfonso Alonso, y el presidente de los populares en el País Vasco , Antonio Basagoiti, siguen desde la tribuna de invitados del Parlamento de Vitoria la intervención del lehendakari./ EFE
reacciones

«La consulta no ha venido a quedarse y probablemente Ibarretxe tampoco»

Balance del lehendakari en el último debate de Política General de la legislatura

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La intervención del lehendakari en el último Pleno de Política General del Parlamento vasco no ha convencido a socialistas y 'populares'. El PNV ha elogiado su balance "fecundo" y sus socios de EA y EB han aprovechado para renovar su apoyo a la consulta. Aralar ha criticado la gestión de Ibarretxe.

Joseba Egibar, portavoz del PNV

Ibarretxe "cumple la palabra dada" a los ciudadanos. El análisis presentado por el lehendakari es "positivo y fecundo" y está "soportado en datos".

Patxi López, presidente del PSE-EE

"El lehendakari, Juan José Ibarretxe, sabía desde el principio que su consulta no tenía ningún recorrido, pero no le importaba, porque la concibió para que fracasara y poder usarla luego como reclamo electoral"

Leopoldo Barreda, portavoz del PP en el Parlamento vasco

Ibaretxe es un "lastre" que piensa en el "rédito electoral" y en ser "alternativa a Batasuna" pero "no en derrotar a ETA y sus pretensiones totalitarias". "¿Dónde está el lehendakari, a dónde nos quiere llevar?, se ha preguntado durante su intervención en el pleno en la Cámara Vasca. "Los vascos queremos mirar al futuro, derrotar a ETA, hacer frente a la crisis económica y con usted nada de todo esto es ya posible"

José Antonio Pastor, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco

"Ni la consulta ha venido para quedarse, ni la crisis económica, y probablemente este lehendakari tampoco". El lehendakari ha seguido mostrando un "empecinamiento tremendo" en promover una consulta en la sociedad vasca. "No se ha dado cuenta de que ni los tribunales ni la ciudadanía vasca le siguen" y "él y su gobierno se han encerrado cada vez en una burbuja más pequeña y más aislada de la sociedad".

Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco

El lehendakari "vive en un país idílico" y parece" Ibarretxe en el país de las maravillas" centrado "en sus propias utopías políticas". "Mi reflexión es la siguiente: mientras cada día se van 20 jóvenes de Euskadi porque no tienen trabajo, el lehendakari dice que todo va bien; mientras cada año cierran cinco comercios en Euskadi de cada cien, el lehendakari está encantado de conocerse; mientras las familias vascas están pagando 1.700 euros más por subida de precios al año, el lehendakari está sólo para su referéndum".

Rafa Larreina, parlamentario de EA

"Hemos sido capaces, en esta legislatura, de preparar a nuestro país para afrontar situaciones difíciles y una crisis en buena situación, con instrumentos económicos, financieros, de política industrial, de innovación y social". "Cuando hablamos de autogobierno, de derecho a decidir, no lo hacemos para discutir con Madrid o generar una confrontación polñitica absurda sino para resolver de forma más eficaz los problemas de los ciudadanos".

Óscar Matute, parlamentario de EB

"El lehendakari ha vuelto a reiterar el compromiso y la apuesta de este gobierno con la democracia participativa, con las fórmulas de participación de los ciudadanos en las tomas de decisiones". "Ahí es donde hay que marcar la posición en torno a la fallida consulta y reiterar como EB que la ampliación de la democracia es necesaria, que hacer a los ciudadanos partícipes es fundamental y que la consulta o cualquier otra herramienta que se pueda poner en marcha contará con el apoyo de EB".

Aintzane Ezenarro, parlamentaria de Aralar

La gestión del Gobierno "deja muchos flecos que todavía no se han llevado a cabo". "En el ámbito de paz estamos peor que cuando iniciamos la legislatura". "No se trata de un final de legislatura para "echar las campanas al vuelo, teniendo en cuenta que la realidad es bastante cruda con la crisis económica internacional".

Nekane Erauskin, portavoz del PCTV

Juan José Ibarretxe y su Gobierno "han jugado con las ganas de paz" de los vascos. "Él, desde el principio, dijo que se iba a consultar a este pueblo. Todos sabíamos y él también que el Constitucional lo iba a prohibir, y ellos también sabían que lo iban a acatar porque así lo decían".